SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: RECIBIO EL GRAN COLLAR DE LA ORDEN DEL QUETZAL CABEZA: En gira por Guatemala, EZP reafirma el empeno por alcanzar una paz digna y perdurable en Chiapas CREDITO: GUATEMALA, 8 de junio.-El gobierno de Mexico esta empenado en continuar un proceso de dialogo y negociacion para que en Chiapas alcancemos una paz digna, perdurable y con justicia para todos, aseguro el presidente Ernesto Zedillo, durante la visita de Estado que inicio hoy por este pais, con el objetivo de revisar la agenda de relaciones bilaterales y fincar las bases de un dialogo politico mas cercano. Al recibir la condecoracion de la Orden del Quetzal en el Grado de Gran Collar, de manos del presidente de este pais, Ramiro de Leon Carpio, agrego que la pobreza, las desigualdades y la carencia de oportunidades son fomento para la inestabilidad y el conflicto; por ello, el esfuerzo propio de las naciones para corregir estos desequilibrios y rezagos, no tienen sustituto. En el salon de Banquetes de Palacio Nacional, De Leon Carpio dijo que las preseas nacionales tienen una doble significacion: son, en primer termino, testimonio de amistad y prueba de confianza y de buena voluntad hacia una persona que ha ganado el aprecio y el reconocimiento del gobierno que la otorga. En su discurso, Ernesto Zedillo retomo el tema de Chiapas y senalo que la ley debe ser una base comun, el dialogo es el camino compartido y la justicia es el anhelo que debe sumar nuestros esfuerzos. Por otra parte, informo que en ocasion de su visita a Guatemala, los jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Amigos para el Proceso de Paz, le confirieron la distincion de transmitir al pueblo guatemalteco un mensaje a nombre de Ernesto Samper, de Colombia; de Espana, Felipe Gonzalez; de Estados Unidos, William Clinton; de Noruega, Gro Harlem Brundtland; de Venezuela, Rafael Caldera, y el suyo y el de Mexico. En el transmitio el reconocimiento y aliento a la labor de negociacion que han venido desarrollando el gobierno guatemalteco y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), que el 31 de marzo suscribieron en la Ciudad de Mexico el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indigenas. En seguida entrego a su homologo de Guatemala el documento del reconocimiento del Grupo de Amigos y ratifico la mas plena disposicion de su gobierno, a fin de que las partes, en tanto asi los deseen y asi lo requieran, continuen sosteniendo encuentros y reuniones en territorio mexicano. En su amplio discurso, el presidente Zedillo expreso el compromiso de su gobierno de afianzar e impulsar los vinculos de amistad y entendimiento con este pais hermano. Senalo que los objetivos comunes son claros. Se trata de conjuntar acciones para el desarrollo de la franja fronteriza, de garantizar e incrementar los intercambios comerciales. Se trata tambien de contribuir por medio de la cooperacion economica, cientifica, tecnica, educativa y cultural al progreso de los dos pueblos; coayuvar con el mas estricto respeto a la soberania de cada nacion al valiente esfuerzo en favor de la paz y la concordia, y atender, por la via de la consulta, los flujos migratorios que se producen a traves de la linea fronteriza entre ambos paises. Asi, se informo que sera instaurado el Programa de Desarrollo Fronteriz,o que habra de beneficiar a 12 millones de personas por medio de proyectos de infraestructura aduanal, de servicios migratorios, de orientacion ciudadana y vial, salud, educacion, ecologia, telecomunicaciones y electricidad a lo largo de los casi mil kilometros de frontera. El proposito es combatir mediante la cooperacion el trafico ilegal y la explotacion de personas, asi como velar por los derechos humanos de los migrantes. Zedillo dijo estar seguro de que con la participacion de las comunidades mexicana y guatemalteca sabremos combatir decididamente los rezagos que existen en la frontera y traducir nuestras voluntades en proyectos concretos de crecimiento y progreso. Por eso, Mexico esta comprometido a participar activamente en el proceso de construccion de un nuevo puente entre ciudad Hidalgo, Chiapas, y Tecun Uman, Guatemala. Afirmo asimismo que Mexico observa con especial interes y simpatia la Alianza para el Desarrollo Sostenible, a la cual ha sido invitado nuestro pais, y situa a America Central en una posicion de vanguardia en la promocion del avance economico compartido y respetuoso del ambiente. Informo que nuestro pais cuenta ya con Tratados de Libre Comercio con siete paises del continente, y la experiencia revela un incremento sustancial en los intercambios. De ahi que en nuestro Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 se haya plasmado la aspiracion mexicana de concluir exitosamente las negociaciones para suscribir un tratado de este genero con Guatemala, Honduras y El Salvador. Respecto de Guatemala, explico que 50 por ciento de las transacciones guatemaltecas con Mexico se producen por el Acuerdo de Alcance Parcial en Vigor, por lo que la firma de un tratado de libre comercio daria mayor certidumbre y posibilidades de planeacion a los sectores comerciales de ambos paises. En seguida, aclaro que el gobierno de Mexico continuara e incrementara los flujos de cooperacion hacia Centroamerica. En el terreno hacendario y financiero, energetico, turistico y de las comunicaciones y transportes habremos de impulsar nuevos y mas ambiciosos proyectos de cooperacion economica. Tambien expreso su satisfaccion porque las conversaciones con el presidente Ramiro de Leon Carpio hayan marcado nuevas areas de convergencia y una voluntad compartida de consolidar un entendimiento politico privilegiado en el que prevalecen la franqueza, el respeto y la amistad. Durante la visita que realizo por la noche a la Corte Suprema de Justicia, el mandatario mexicano sostuvo que solo el estado de Derecho es garantia para una conveniencia social, armonica y el pleno desarrollo nacional. Ante Oscar Barrios Castillo, el presidente de este organismo, afirmo que los mexicanos estamos empenados en el fortalecimiento del estado de Derecho, ya que solo asi podremos aspirar a mantener una sociedad plural y diversa, unida por ideales comunes plasmados en nuestro orden juridico. A su llegada a tierra guatemalteca, Zedillo, quien es acompanado por su esposa, Nilda Patricia Velasco, fue recibido por Ramiro de Leon Carpio. Luego de la recepcion protocolaria y presentacion de sus respectivas comitivas, ambos mandatarios pasaron revista a la guardia de honor guatemalteca. Posteriormente, el Presidente mexicano se traslado al monumento erigido en memoria de los proceres de la Independencia de Guatemala; monto una guardia de honor, deposito una ofrenda floral, y fue declarado huesped de honor de esta ciudad por el alcalde Rafael Berger Perdomo. Luego, se dirigio al Palacio Nacional donde se llevo a cabo la primera ronda de conversaciones entre los presidentes de Mexico y Guatemala. Paralelamente, en un salon alterno al despacho presidencial, las comitivas de ambos paises celebraron la primera sesion de trabajo. En ese mismo lugar, los gobernadores de Chiapas, Tabasco y Campeche, Julio Cesar Ruiz Ferro, Roberto Madrazo Pintado y Jorge Salomon Azar, respectivamente, sostuvieron una reunion de trabajo con los gobernadores de los departamentos de Guat emala que hacen frontera con Mexico. Se analizaron diversos temas y acordaron fortalecer el intercambio turistico y evitar que la frontera sea usada para el trafico de armas y de narcoticos, entre otros puntos. .