SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: COLOQUIO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS CABEZA: La doble nacionalidad, seria una cura contra la xenofobia en EU, senala Moreno Collado CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Mas de 20 millones de personas de origen mexicano que viven y trabajan en Estados Unidos no son un mito. Son un fenomeno que desencadena demandas, como el abrirse paso en la sociedad en la que viven sin renunciar a sus origenes y raices. Por ello, senalo Jorge Moreno Collado, la Camara de Diputados decidio analizar detenida y responsablemente el tema de la doble nacionalidad. El diputado priista, presidente del Instituto de Investigaciones Legislativas de la Camara baja, expuso los objetivos del coloquio La Doble Nacionalidad, en el que participan sociologos, investigadores, diputados y funcionarios de la Secretaria de Relaciones Exteriores. El lider cameral, Humberto Roque Villanueva, inauguro el evento en el salon Cristales del palacio legislativo. Lo acompanaron Alejandro Carrillo Castro, secretario de Asuntos Internacionales del PRI; Roger Diaz de Cossio, Agustin Barrios Gomez y Angel Pescador Osuna, consul de Mexico en Los Angeles, entre otras personas. Otorgar la doble nacionalidad a los mexicanos que viven y trabajan en el extranjero, senalo Moreno Collado, seria una cura contra el etnocentrismo aislacionista y contra el vicio de la xenofobia, fenemonos que se expresan con altas dosis de discriminacion hacia nuestros connacionales. Significaria para ello, preciso, una cura contra el nacionalismo galopante y chauvinista que los paraliza. El legislador hizo notar que Mexico, doctrinalmente, se ha adherido a la postura que esta contra la doble nacionalidad. Sin embargo, la rapida evolucion del fenomeno migratorio pone a prueba la capacidad de nuestra legislacion para revisarse, actualizarse y responder con eficacia a las nuevas realidades que demandan los procesos migratorios. No significa, aclaro Moreno Collado, que se quiera provocar deliberadamente el exodo de mas mexicanos; otorgar la doble nacionalidad no estaria dirigida a desentendernos de los mexicanos residentes en el extranjero. Seria, puntualizo, una decision soberana, promotora del establecimiento de reciprocidad con los paises receptores de migrantes de nuestro pais. El presidente del Instituto de Investigaciones Legislativas hizo hincapie en que Mexico aspiraria a que la doble nacionalidad sea una solucion para aquellos mexicanos que no pueden integrarse con plenitud al pais al que han tenido que emigrar, porque pese a que trabajan, producen y contribuyen a su prosperidad, no logran la plenitud laboral, economica de ingresos equitativos y la plenitud social y politica. El contar con ambas nacionalidades, reitero Moreno Collado, implicaria para los mexicanos la adopcion de un mecanismo legal para acrecentar sus oportunidades economicas, sociales, educativas, laborales y politicas, asi como contrarrestar la xenofobia de la que ahora son victimas. Los mexicanos, senalo para concluir el diputado Moreno, rechazan el nacionalismo hostil y exclusivista porque nos anima un espiritu superior de solidaridad. No entendemos la nacion como un mito de la estirpe y la cultura historica, sino realistamente como un sentimiento de pertenencia en terminos de elementos culturales y experiencias historicas comunes. Doble nacionalidad y una ciudadania Durante la primera jornada del coloquio, que hoy concluira, participaron Alejandro Carrillo Castro, Carlos Arellano, Antonio Tenorio Adame, Luis Felipe Mena Salas, Victor Carlos Garcia Moreno, Roger Diaz de Cossio y Leticia Quezada. El primero de ellos dijo que el PRI ha recogido la propuesta de muchos mexicanos residentes en Estados Unidos para que se analice la posibilidad de preservar la nacionalidad mexicana por todos aquellos que decidan y puedan adoptar la ciudadania en otro pais. Ello les permitiria, dijeron, estar en condiciones de ejercer a plenitud los derechos politicos que les serian reconocidos. Mena Salas senalo la necesidad de revisar el contenido de los convenios de Montevideo que impiden la doble nacionalidad. Considero que es oportuno y necesario establecer en la constitucion la doble nacionalidad y dejar en claro que la ciudadania solo podra ser ejercida por los connacionales que residan habitualmente en territorio nacional. Roger Diaz de Cossio se pronuncio porque se tomen acciones conducentes a vincular estrechamente a los connacionales que radican en el extranjero y a sus descendientes con sus estados de origen en el pais y promover negocios e inversiones. Victor Carlos Garcia Moreno considero que la doble nacionalidad debe implicar que a quien este en esa posibilidad se le suspenda el ejercicio de algunos derechos de la anterior. Propuso que quienes se acojan a esta, se sometan a las leyes y tribunales de la ultima nacionalidad, pero de ninguna manera a la de ambas en forma simultanea. El perredista Antonio Tenorio Adame, senalo que la doble nacionalidad no significa que los ciudadanos de uno y otro estados sean comunes entre ellos, sino que serian verdaderos ciudadanos del Estado en el que se encuentran y tendran latentes los derechos que le confiera el otro pais. .