SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PROTESTA POR PRACTICAS "FEROCES Y USURERAS" CABEZA: "Embargan" deudores instalaciones de la Asociacion de Banqueros de Mexico SECUNDARIA: Deudores de Chiapas proponen mecanismo de financiamiento CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Casi un centenar de personas pertenecientes a la llamada Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca, "embargo simbolicamente" las instalaciones de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM) ayer por la tarde, en protesta por las practicas "feroces y usureras" que realiza la banca. Informaron que el proximo 8 de julio se efectuara una reunion nacional de las organizaciones de deudores, advirtiendo que si se continua con estas practicas, se generara presion social. En tanto, en el Estado de Mexico, el ayuntamiento de Teoloyucan y deudores se unieron para renegociar un prestamo con Serfin para la reconstruccion del palacio municipal. En Chiapas, la Union de Deudores propone un mecanismo de financiamiento para conseguir ayuda internacional para reactivar la economia del estado. Gerardo Fernandez Norona, representante de la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca, senalo que se entrego un escrito al presidente de la ABM, Jose Madariaga Lomelin, para que en breve sean recibidos, ademas de demandar una baja en las tasas de interes, la suspension de embargos y que cese todo tipo de presiones. Es importante aclarar que esta organizacion fue creada hace aproximadamente cuatro semanas y cuenta con unos mil agremiados. Su operacion basicamente es en el Estado de Mexico, ademas de agremiar a otras asambleas en Monterrey y Guadalajara. Esta asamblea se reune todos los sabados en el parque Naucalli de Satelite, Estado de Mexico. Aproximadamente a las 17:30 horas, casi un centenar de personas de la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca llego a las instalaciones de la ABM, ubicada en la calle 16 de Septiembre en el Centro Historico de esta ciudad, para colocar sellos con la leyenda "Embargo por usura". Colocaron solo algunos y cuando los elementos de seguridad de la ABM evitaron que se pegaran otros, los manifestantes los nombraron depositarios del embargo. Fernandez Norona afirmo que la banca debio suspender los embargos y los juicios judiciales desde que empezo a aplicarse el Programa de Emergencia Economica. Senalo que los deudores estan dispuestos a pagar lo que deben, pero solo los justo. Para ello argumentaron que el interes internacional se ubica en niveles de entre 9 y 12 por ciento, rangos sensiblemente menores a los de Mexico. Calificaron a la banca de voraz y de atentar contra el patrimonio de algunas familias que ha significado el ahorro de toda la vida. Solicitaron una mayor sensibilidad a la banca, ya que todos somos deudores, dijeron, incluso el propio gobierno esta endeudado con la banca internacional. Agrego que en breve se realizara una subasta de los bienes embargados a miles de familias por muchos miles de millones de pesos. Anadio que la banca no ha respetado las condiciones en que originalmente se habian planteado los creditos y estan actuando con una voracidad desmedida, subrayaron. Por su parte, el diputado del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) Everardo Martinez Sanchez hizo un llamado al propio gobierno para que ejerza un programa de auxilio a la ciudadania insolvente y que ya no ayude mas a los banqueros. Por otra parte, en el Estado de Mexico, el Ayuntamiento de Teoloyucan se unio al Movimiento Ciudadano de Deudores de la Banca para que se efectue la renegociacion del prestamo obtenido el ano pasado a Serfin, de 500 mil nuevos pesos, para la reconstruccion del palacio municipal. Pedro Zenteno Santaella, presidente municipal de Teoloyucan, dijo que se integraron a la Asociacion Nacional de Tarjetahabientes para evitar que los intereses del credito se siguieran elevando. Senalo que el presupuesto asignado no es suficiente para hacer frente al gasto corriente. Asimismo, en Chiapas la Union de Deudores a la Banca y de Defensa al Patrimonio propuso al gobierno chiapaneco un mecanismo de financiamiento para conseguir ayuda internacional a traves de un prestamo de mil millones de dolares. El presidente de ese organismo, Jose Ruben Cruz, informo que con lo anterior se pretenden liquidar los pasivos del gobierno y de los sectores productivos, y asi reactivar la economia. .