SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PRESENTARAN PAQUETE DE REFORMA FISCAL A HACIENDA CABEZA: Propone Concamin bajar impuestos a clase media para elevar ahorro SECUNDARIA: Necesario agresivo plan de reinversion de utilidades CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Con el fin de fomentar el ahorro interno, meta que se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo, el sector industrial propondra a las autoridades hacendarias cambiar la actual estructura tributaria, modificando la tabla de impuestos vigente, para que aquellas personas que perciban ingresos medios paguen impuestos mas bajos y tengan mayor posibilidades de ahorrar, sin afectar la recaudacion del fisco, revelo Ernesto Vega, presidente de la Comision Fiscal de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin) .. Otras de las propuestas que presentara Concamin es el establecimiento de un esquema de deducibilidad para el ahorro voluntario a largo plazo, manifesto. El paquete que sera presentado en breve a la Secretaria de Hacienda incluye medidas encaminadas a una mejor distribucion del ingreso, que permita captar recursos hacia el interior. En sintesis, una politica tributaria mas "agresiva", senalo a El Nacional el directivo industrial. Ernesto Vega considero que uno de los problemas para captar o generar ahorro entre la poblacion es la enorme diferencia entre el desembolso que realizan las empresas por cada trabajador contratado y la cantidad, o salario, que en verdad reciben los empleados. Asimismo, se preve establecer un mecanismo de estimulos fiscales "agresivo" para apoyar a la reinversion de las utilidades de las empresas, considerando que el ahorro privado se compone de las aportaciones que realiza la planta productiva. Explico que en el sector manufacturero un trabajador percibe un salario de 2 mil 350 nuevos pesos mensuales, pero con el descuento de los impuestos su salario se reduce a mil 650 nuevos pesos; es decir 700 nuevos pesos menos. Dicha derrama impositiva, dijo, se distribuye entre los pagos que realizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Infonavit, al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y al Impuesto Sobre la Renta (ISR). Tambien ejemplifico que un trabajador que gane tres salarios minimos (aproximadamente 54 nuevos pesos diarios o mil 620 nuevos pesos al mes), actualmente esta pagando una tasa impositiva efectiva de 31.4 por ciento, salario al que se le aumenta el impacto del ISR y del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Comparativamente, en Estados Unidos, la tasa efectiva es de 35 por ciento (como impuesto marginal a las personas fisicas) para aquellos que perciben 2 mil 200 dolares mensuales (aproximadamente 13 mil 800 nue vos pesos); es decir, casi 26 veces el minimo vigente mensual en Mexico. Sostuvo que ese mismo impuesto de 35 por ciento en Mexico se aplica a una persona que gane un equivalente de 70 por ciento menos (600 dolares mensuales, casi 3 mil 800 nuevos pesos). Ante este enorme abismo, Ernesto Vega considero que podria incrementarse en tres o cuatro puntos de la tasa marginal mas alta para personas fisicas y aplicarla solo a partir de ingresos del orden de 25 o 30 veces el salario minimo. Destaco que dichas medidas deben establecerse urgentemente, pues con la actual estructura tributaria "no habra manera de ahorrar en el pais" y reitero que ello no implicaria que el fisco perdiera un solo centavo. .