SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: CONTINUA EL PROYECTO DE SUSTITUIR MICROS POR AUTOBUSES CABEZA: Irregularidades en 10 mil expedientes del transporte publico concesionado: DGAU En la revision de 50 mil expedientes del transporte publico concesionado, la Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU) encontro irregularidades en 20 por ciento de los casos, afirmo el titular de esta dependencia del Departamento del Distrito Federal (DDF), Fernando Pena Garavito. El funcionario admitio que esta "desordenado" el archivo del transporte, pero senalo que la revision de expedientes sera en forma numerica, a fin de evitar la duplicacion de placas y que cualquier conflicto de titularidad se resuelva conforme a derecho. Asevero que en la presente administracion, la dependencia a su cargo no ha otorgado ningun juego de placas para el servicio del transporte publico concesionado de pasajeros. Asi, rechazo las afirmaciones "infundadas" de los repesentantes de organizaciones de taxistas "Tenochtitlan" y "Portes Gil", quienes senalaron que se exipidieron cinco mil nuevos juegos de placas. Comento que los permisionarios estan comprometidos en mejorar el transporte, y que las propias empresas automotrices tienen la mejor disposicion de establecer esquemas de financiamiento accesibles para la sustitucion de unidades. Explico que se continua con el proyecto de que en los proximos tres anos se incorporen a la circulacion 5 mil autobuses en lugar de 12 mil microbuses. Anuncio que el Programa de Reemplacamiento del Transporte Concesionado se llevara a cabo para poner orden y gobernabilidad en el sector, "por encima de multiples intereses". En ese sentido, senalo que distintas organizaciones como las citadas, resultaron afectadas a partir del anuncio del canje de placas y de los operativos que se han instaurado para hacer cumplir los acuerdos suscritos entre las autoridades y los permisionarios. Sostuvo que con el Programa de Reemplacamiento se lograra una prestacion mas eficiente del servicio, lo que redundara en la seguridad de los usuarios, al permitir la identificacion plena desde las modalidades sin y con itinerario fijo autorizadas por el gobierno de la ciudad. .