PAG. 18 SECCION: CIUDAD CINTILLO: GUERRA DE DECLARACIONES CABEZA: DISCUTIRAN HOY EN LA ARDF LA LEY DE PARTICIPACION CIUDADANA CREDITO: FRANCISCO MEJIA do a la composicion del organo electoral que realice en noviembre la contienda ciudadana. En tanto, el Partido Verde Ecologista de Mexico dijo a traves de un comunicado de prensa que votara en contra del proyecto. Solo el Partido del Trabajo hizo mutis despues de que su nombre fue mencionado no menos de cinco veces en el anteproyecto de dictamen como el organismo politico que mas propuestas habia hecho para modificar el proyecto original del PRI. Asi, a solo unas horas de que inicie el debate en la representacion capitalina, se dio una guerra de declaraciones, via conferencias de prensa, entre las tres fracciones partidistas mas importantes en la ARDF: las del PRI, PAN y PRD. La primera de ellas, a traves de la Comision de Atencion Ciudadana, que preside Alberto Nava, asevero que la Ley de Participacion Ciudadana sera producto de un amplio criterio de pluralidad; "recoge las opiniones de las distintas fuerzas politicas". Nego que para su aprobacion el PRI este dispuesto al "mayoriteo"; en todo caso, dijo, llegado el momento, "ejerceremos nuestro papel de mayoria, que son cosas distintas". Salio al paso de las propuestas de sus opositores en el sentido de querer considerar a los consejeros ciudadanos como servidores publicos; "ellos no pueden ser organo de gobierno". Nego que su partido mantenga una relacion de "amasiato" con el PAN y que ahora lo este cambiando por el PRD; "no es que estemos rompiendo con el PAN, sino que estamos respondiendo a los reclamos de los ciudadanos". Afirmo que en la hechura del dictamen correspondiente hubo voluntad de parte de su partido para llegar a consenso, pero argumento: "Es propio de las democracias que existan disensos, pero llegaremos al pleno en una actitud de apertura total". Su homologa, Pilar Pardo Celorio, refirio que la falta de apertura del PAN en la discusion del precepto ciudadano si afecta los consensos; no obstante, aseguro que las propuestas panistas si quedaron incluidas en el dictamen. Argumento sobre la exclusion de los partidos politicos en la definicion de candidatos: "Hay ciudadanos que no les interesa participar en los partidos". En tanto el PAN, en boca de Francisco Paoli Bolio, critico la estructura de las asociaciones de residentes que fungiran de enlace entre los vecinos y los consejeros ciudadanos; "nosotros hubieramos querido que funcionaran tipo cabildo, como lo habia hablado el Presidente de la Republica". Acepto que pese a que los partidos politicos no podran participar con candidatos, "si se dara una forma subrepticia de participacion". Definio su situacion: "Cuando estamos en posibilidades de darle vuelta a la mayoria priista a nivel local, el PRI utiliza su mayoria para poner obstaculos". .