SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: PASO A LA COMPETENCIA PRIVADA CABEZA: Aprobo la Camara baja de Brasil la quiebra del monopolio Petrobras CREDITO:AGENCIAS BRASILIA, 7 de junio.-La Camara baja de Brasil aprobo en primera instancia la quiebra del monopolio estatal del petroleo, dando una victoria crucial a los planes de reformas economicas del presidente Fernando Henrique Cardoso. La votacion fue de 364 legisladores a favor y 141 en contra, con tres abstenciones, por el fin del monopolio de la gigante compania Petrobras, que quedaria abierta a la competencia privada nacional y extranjera. El monopolio fue establecido hace 32 anos, cuando se creo la empresa tras una movilizacion nacionalista que ondeo la bandera de "el petroleo es nuestro" y que tuvo como uno de sus lideres al general Leonidas Cardoso, extinto padre del presidente. El proyecto de enmienda constitucional requiere otra aprobacion por tres quintos de la Camara de Diputados, antes de pasar al Senado para un tramite similar. La votacion se produjo en medio de un agitado ambiente, con cientos de partidarios y opositores a los planes de reformas de Cardoso y legisladores haciendo un acalorado debate de ataque y defensa de la iniciativa. Unos 300 manifestantes contrarios a la privatizacion, a quienes inicialmente se prohibio el acceso al Congreso, rompieron tres vidrios del moderno palacio durante su movilizacion, controlada por una fuerte guardia de seguridad. La marcha estuvo encabezada por legisladores izquierdistas y lideres sindicales que, envueltos en una bandera brasilena y formando una cadena con sus brazos, entonaron estribillos contra los proyectos de privatizacion. La votacion fue el mayor triunfo legislativo de Cardoso desde que asumio el 1 de enero prometiendo un crecimiento economico dirigido a la enorme masa de pobres del pais. El mandatario socialdemocrata, de 63 anos, ya habia recibido la aprobacion definitiva de los diputados para otros cuatro proyectos de enmiendas constitucionales, que pasaron al Senado. Ex candidatos presidenciales izquierdistas, sindicatos y grupos contrarios a las privatizaciones realizaron actos en el Congreso, horas antes y durante la crucial reunion de los diputados. Luis Inacio Luula da Silva, lider del Partido de los Trabajadores (PT) derrotado ppor Cardoso en las elecciones presidenciales de octubre, fustigo las quiebras de los monopolios del petroleo y las telecomunicaciones. .