SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: LIBRES BAJO FIANZA TRES ABOGADOS NORTEAMERICANOS CABEZA: Ultimatum de EU a Colombia: profundiza lucha antinarco o habra sancion economica CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 7 de junio.-El comite de Relaciones Exteriores del Senado aprobo un proyecto de ley que contiene un ultimatum para Colombia: o profundiza su lucha contra el narcotrafico o enfrentara sanciones economicas estadounidenses. El proyecto de ley fue aprobado con algunas enmiendas junto a la Ley de Reduccion de Ayuda al Extranjero. No hubo oposicion a la propuestas, dijo el portavoz de la comision, Marc Thiessen. Una de las modificaciones es que el plazo para que Colombia demuestre logros en la guerra contra la cocaina venceria el 1 de marzo y no el 6 de febrero. Otra de las enmiendas deja a criterio de la Casa Blanca la imposicion de sanciones, en lugar de ordenar que se ejecuten automaticamente si Colombia no cumple con objetivos como erradicar 44 mil hectareas de coca, la materia prima para la elaboracion de la cocaina. Colombia es el mayor productor mundial de esa droga, a la que Estados Unidos considera una de las mayores amenazas a su seguridad nacional. Por su parte, Colombia insistio en la necesidad de mantener la cooperacion a nivel internacional como unico mecanismo exitoso para combatir el narcotrafico. Durante su intervencion en la XXV asamblea general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) que se celebra en Haiti, el canciller colombiano Rodrigo Pardo, llamo la atencion para no perder el espiritu de apoyo y solidaridad entre los paises de America. Agrego que los paises americanos no pueden dejarse llevar por la falsa ilusion de transferirle a otros los costos de la lucha y eludir la responsabilidad de poner en marcha la unica estrategia que tienen posibilidades de exito y que es el trabajo conjunto. Mientras tanto, el periodista colombiano Alberto Giraldo, detenido por sus nexos con el cartel de la droga de Cali, fue amenazado de muerte mediante anomimos enviados a la Fiscalia, informaron fuentes oficiales. Los anonimos contra el polemico comunicador, fueron encontrados el martes a medianoche en las oficinas del fiscal, dijo la fuente. Por otra parte, tres de los abogados estadounidenses acusados en una amplia demanda federal contra miembros del cartel de Cali quedaron en libertad bajo fianza despues de entregarse ante un tribunal federal. Los ex procuradores federales Donald Ferguson y William Moran, asi como el ex director de la Oficina de Asuntos Internacionales del departamento de Justicia, Michael Abbell, pagaron una fianza y depositaron sus pasaportes, a cambio de quedar en libertad, segun un acuerdo logrado con el gobierno. Las autoridades judiciales tambien les concedieron un plazo de dos semanas para contratar a un abogado defensor permanente antes de su proxima audiencia, fijada para el 21 de junio. Los abogados figuran entre las 59 personas acusadas en un auto federal de 116 paginas, el resultado de una investigacion de cuatro anos del cartel de Cali, la red colombiana del narcotrafico que seria responsable del 80 por ciento de la cocaina importada clandestinamante en Estados Unidos desde 1984. .