SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 CABEZA: Iniciativa de la Comision Jordan Las propuestas de la Comision para la Inmigracion y los Refugiados, creada por el Congreso de Estados Unidos, pretende limitar el otorgamiento de visas a los familiares de las personas que se acogieron a la Ley de Amnistia en 1986. La base para otorgar este ansiado documento seran los lazos familiares aunque de manera muy restringida. En este programa solo se incluiran a los conyuges, los hijos menores de edad y a los padres de quienes hayan recibido el beneficio de la amnistia mencionada. Este programa no se aplicaria a familiares en relacion directa tales como hermanos, primos o hijos mayores de edad. Estos tendran que esperar mas tiempo y eso, si su proceso indica que pueden aspirar a obtener la visa. Es de esperar que se le recomiende al Congreso una reduccion en un tercio del total de la inmigracion legal a los Estados Unidos. Cabe mencionar que este pais recibe anualmente un poco mas de 820 mil inmigrantes provenientes de diferentes puntos del mundo y, de estos, solo unos 500 mil lograron obtener sus vi sas. En el Congreso, el ambiente parece favorable a una disminucion de la inmigracion legal. Como ejemplo se encuentra Alan Simpson, quien alega que una disminucion de un 25 por ciento seria lo mas adecuado para los proximos cinco anos. Otros consideran que la Iniciativa Jordan es mucho mas estricta y mejor en sus lineamientos. Senalan que el unico objetivo de esta es sacar adelante todas las solicitudes de las familias que se acogieron al programa de Amnistia de 1986 y que se encuentran atoradas. Lideresa de la comunidad negra Barbara Jordan,famosa lider de la comunidad negra y quien fue, hasta hace poco, congresista por Houston, encabeza hoy la Comision para la Inmigracion y los Refugiados del Congreso. Abogada de formacion, desde muy joven incursiono en puestos relacionados con la practica legal, llegando a ser asistente del juez del condado de Harris en Texas. Su trayectoria se enriquecio al participar como miembro de diversos comites congresistas, entre los que destacaron el de Trabajo y el de Asuntos Urbanos, mas tarde logro ocupar un puesto en la senaduria texana. Barbara Jordan logra destacar con brillantez en el ambiente politico, sus actividades se proyectan a nivel nacional gracias a su tenacidad por lo que, en poco tiempo, cosecha una serie de premios de importancia en Estados Unidos. El amplio curriculum de Jordan es abundante en reconocimientos, entre los mas recientes destacan el Premio Libertad que le otorga el Museo Nacional de Derechos Civiles en 1992. Un ano despues, recibe el Premio de Der echos Humanos Nelson Mandela y, al mismo tiempo, la National Womens Hall Fame la nombra como la mujer mas influyente del siglo XX. Su carrera sigue en ascenso, y actualmente es la cabeza de la Comision para la Inmigracion y los Refugiados en el Congreso de Estados Unidos. .