PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEJO CLARO QUE EN MEXICO NO HAY INTOCABLES CABEZA: EL GABINETE, SIN CAMBIOS; CON CAMACHO, BUENA RELACION; CON CSG, NADA: ZEDILLO A REPORTEROS CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En su primera conferencia de prensa, el presidente Ernesto Zedillo se refirio, entre otros temas, a que en la investigacion de los crimenes politicos se llegara hasta sus ultimas consecuencias y dejo en claro que "en Mexico no hay intocables"; la mesa del dialogo politico nacional debe continuar para seguir avanzando en la democracia; de reformarse la Ley Federal del Trabajo, seria en beneficio de los trabajadores; asimismo, exhorto a los mexicanos a consolidar la cultura del ahorro para que el pais pueda s alir pronto de la crisis. En el dialogo gobierno federal-EZLN no deben haber fechas tajantes, fatales o determinantes, debe haber imparcialidad de las instancias mediadoras en el conflicto; todo mundo tiene que poner su parte para avanzar. Dijo no tener ninguna relacion con Carlos Salinas de Gortari; se ha reunido tres veces con Manuel Camacho Solis; no hay vacantes ni cambios en el gabinete. Propuso que todos los partidos deben reformarse para fortalecer nuestra vida democratica; el PRI es el primer obligado a llevar adelante una profunda reforma interna. Todos los partidos tienen que hacer un gran esfuerzo para garantizar una competencia equitativa y superar esta etapa que se esta terminando del partido dominante. El jefe del Ejecutivo ofrecio ayer su primera conferencia de prensa, en respuesta a su disposicion de informar amplia, puntual y periodicamente sobre todos aquellos aspectos bajo la esfera de su autoridad y de interes para la ciudadania. Zedillo ofrecio practicar de esta manera la libertad de informacion y de expresion, y aseguro que esta practica la realizara cada mes, de ser posible. En el salon "Manuel Avila Camacho" de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la Republica respondio a 30 preguntas que por espacio de 60 minutos le formularon los periodistas. Por lo que respecta a la inquietud sobre una posible reforma a la Ley Federal del Trabajo, Zedillo puntualizo que el Plan Nacional de Desarrollo senala que el pais necesita generar mas empleos, y que hay condiciones en nuestro mercado de trabajo que impiden la maxima absorcion de la fuerza laboral, e incluso frenan el aumento de la productividad y, en consecuencia, de los salarios reales de los trabajadores. De ahi que sea necesario un amplio debate, de caracter tripartita, en el que cualquier transformacion beneficie a la clase trabajadora. El que ello derive o no en propuestas para reformar la Ley Federal del Trabajo seria prematuro aseverarlo en este momento, puntualizo. El presidente Ernesto Zedillo informo que se ha reunido tres veces con el ex comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, y descarto por el momento que el controvertido politico vaya a formar parte de su equipo de colaboradores, aunque reconocio "mantengo muy buena relacion con Manuel". El jefe del Ejecutivo hablo tambien del ex presidente, Carlos Salinas de Gortari, y puntualizo: "No tengo relacion de ninguna indole con el licenciado Salinas". En cuanto a posibles lineas de investigacion sobre la persona de Carlos Salinas de Gortari, el presidente Zedillo puntualizo que es tarea de la Procuraduria General de la Republica proceder en las investigaciones de cualquier caso penal, conforme a los criterios que considere adecuados, con el fin unico de encontrar la verdad y procurar la justicia. En relacion a ese asunto, el procurador Antonio Lozano Gracia no le ha informado si dentro de la linea de investigacion que esta persiguiendo con toda libertad y con todo el respaldo del Presidente de la Republica sean conducentes hacia la persona del ex primer mandatario. En respuesta a la pregunta sobre si se llegara hasta las ultimas consecuencias en la investigacion de los crimenes politicos, Ernesto Zedillo reitero que su gobierno tiene la responsabilidad constitucional de procurar justicia en esos casos, y apunto que desde el primer momento dio instrucciones enfatica y categoricamente al procurador general de la Republica para que actue sin ninguna restriccion en la procuracion de justicia, en estos y en cualquier caso que se le pueda presentar en el ejercicio de sus re sponsabilidades. Establecio que corresponde al Poder Judicial la aplicacion de la justicia. Sobre la inconformidad de muchas personas por la gestion accidentada del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien dejo en crisis economica y politica al pais, el presidente Zedillo respondio que la sociedad esta en total y absoluta libertad de evaluar, juzgar, de emitir opiniones sobre cualquier funcionario o ex funcionario publico. La ciudadania esta ejerciendo su libertad de expresion. Lamento que situaciones no necesariamente vinculadas a los problemas politicos nacionales se hayan aducido como argumento para retrasar los trabajos del dialogo politico nacional, cuyos objetivos tienden a conformar una nueva vida politica y democratica en nuestro pais, que de concretarse daria respuesta a muchos problemas de caracter local que ahora preocupan a partidos politicos. Externo su confianza de que a traves del dialogo se superen las controversias que impiden continuar con la construccion de una nueva vida democratica, y se logre regresar a la mesa del dialogo politico nacional. En relacion al conflicto de Chiapas, el Presidente de la Republica enfatizo que de ninguna manera permitira que las acciones de gobierno se presionen por problemas de plazos o de fechas, ya que lo importante sera lograr resultados solidos que permitan contar con una base perdurable para que el estado de Chiapas tenga la tranquilidad y las condiciones de paz social que merece. Indico que ante esfuerzos infructuosos por establecer el dialogo con el EZLN, en febrero pasado su gobierno tomo decisiones "sumamente graves", pero que a la postre hicieron la diferencia, pues a partir de entonces fue posible preparar el camino hacia el proceso de dialogo y negociacion. Considero que las condiciones que prevalecen actualmente en relacion al conflicto, son sustancialmente distintas de lo que eran hace algunos meses. En ese contexto, preciso que quienes se inconformaron apartandose de la ley, deberan ser objeto de un proceso de dialogo y tolerancia dentro del marco de la ley promulgada por el Congreso de la Union. Resalto que la buena voluntad de las partes y el mantener una dinamica del dialogo, permitira que en cada reunion se logre algo, sin que se condicionen fechas tajantes, fatales o determinantes para ir avanzando en la solucion del conflicto. En este evento, que marca una nueva politica de comunicacion, el jefe de la nacion desmintio categorica y absolutamente las informaciones que senalan que los ejercitos mexicano y estadounidense estarian trabajando coordinadamente en Chiapas. "Es falso", sostuvo. Asimismo, dijo no tener ninguna informacion que sustente de modo alguno la presuncion de que el EZLN pudiera tener algun vinculo con Manuel Camacho Solis o con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Al ser interrogado sobre la posibilidad de cambiar las medidas establecidas para superar la emergencia economica, el primer mandatario del pais dejo claro que las acciones emprendidas por su gobierno reducen el costo social de la crisis, y subrayo que si se hubiese enfrentado con tibieza o indecision el problema financiero, ahora se tendrian condiciones de inflacion y desempleo mucho mas graves. En ese sentido, establecio que las medidas emprendidas no solamente buscan superar pronto la crisis, sino lograr la recuperacion de la actividad economica para posteriormente consolidar el crecimiento sostenido, meta inscrita en el PND. Recordo que en otras etapas del pais se penso que era mejor ir por el camino de la gradualidad, y el resultado fue que ese mecanismo perduro por muchos anos y no se resolvieron los problemas. El pais sufrio estancamiento, inflacion, profundo retraso, y por lo mismo, una grave situacion de injusticia social. "Nosotros no vamos a permitir eso", subrayo. El presidente Zedillo comento tambien que el gobierno de la Republica ha mantenido tanto con el Partido Accion Nacional como con los otros partidos, una politica de comunicacion abierta y una actitud de respeto reciproco que hasta ahora han sido bien correspondidas. No obstante, considero desconcertante, apartada de la tradicion democratica que con tanta claridad ha sostenido el PAN, la actitud asumida por este partido en relacion a las elecciones de Yucatan. Confio en que a traves de los cauces legales previstos en la Ley Electoral del estado se disipen las controversias que han conducido a expresiones injustificadas, ya que de acuerdo a los datos obtenidos antes, durante y despues de las elecciones, ese proceso fue adecuado y no debiese conducir a expresiones tan des afortunadas, apunto. .