PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PROPONE APLICAR FIGURA JURISPRUDENCIAL DE FAMA PUBLICA CABEZA: PIDE EL PAN DESECHAR LOS NUMEROS FRIOS EN EL VEREDICTO ELECTORAL DE YUCATAN CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA r fue producto de la compra de votos basada en la miseria, "que es lo mas vergonzoso". Al abordarse por segunda ocasion consecutiva el tema de los comicios en Yucatan, la fraccion parlamentaria panista advirtio que "la comedia todavia no esta finita" y sostuvo que la eleccion "que aparentemente favorece a Victor Cervera Pacheco, fue tramposa y producto de un fraude, que es de los delitos mas dificiles de probar". El diputado Francisco Peniche Bolio, explico que ante esta situacion, en Yucatan se ha formado lo que en derecho se conoce como "fama publica", que descansa en hechos ciertos, verdaderos e indubitables, y que por tanto, no necesitan ser probados. Y en su tierra, dijo, es un hecho notorio y publico que en las elecciones para gobernador, alcaldes y diputados, el Partido Accion Nacional obtuvo la mayoria. Por lo tanto, senalo, "el Tribunal Estatal Electoral cuenta con el poderosisimo argumento de la fama publica, del hecho notorio, trascendente y verdadero, estimado asi por la mayoria de los yucatecos y que no esta sujeto a prueba alguna que las elecciones fueron obtenidas por el PAN". En este contexto, exhorto a las autoridades electorales del estado, para que emitan su veredicto apegados no a los computos formales de los numeros frios, sino a lo que sus conciencias, a lo que la fama publica, y la opinion publica "de la cual es fiel interprete el Diario de Yucatan" ha manifestado reiteradamente que el triunfo lo obtuvo Accion Nacional y no el partido oficial. "La ultima palabra esta ahora en manos de las autoridades jurisprudenciales, mas no la ultima palabra material. Y es que materialmente hablando, el gobernador del estado de Yucatan es Luis Correa Mena, mientras que formalmente hablando quiza lo sea Victor Cervera Pacheco". Peniche Bolio sentencio que de no alcanzarse la verdad en los tribunales electorales, a pesar de los hechos notorios y publicos, al pueblo de Yucatan no le quedara mas que la resistencia civil en contra de Cervera Pacheco. ¨De que calibre sera la resistencia?, pregunto Lo desconozco. ¨De que intensidad? Lo ignoro. Pero que habra resistencia para don Victor, la vamos a tener. Y aunque aseguro que Accion Nacional jamas convocara a la violencia y que inclusive reprimira cualquier pretension violenta que desborde al marco legal, dijo que no podran responder de lo que el pueblo pueda hacer, rebasando la intencion del PAN. "El sabe perfectamente bien Cervera Pacheco el terreno que pisa; el sabe que no gano a la buena". En este marco, el PRI acuso a Accion Nacional de buscar una ruptura institucional y tratar de establecer acuerdos que lesionarian gravemente al regimen de partidos y al perfeccionamiento de la vida democratica nacional, como parte de su estrategia poselectoral en Yucatan, por lo que convoco a ese partido a la conciliacion, la serenidad y la prudencia, y no promover conductas extremadamente intolerantes. "El PRI repudia cualquier forma de usurpacion de la voluntad ciudadana en ese y en todos los lugares de la Republica, por lo que defendera el voto mayoritario que los yucatecos depositaron en favor de su candidato, Victor Cervera Pacheco", establecio el senador priista, Ricardo Monreal Avila. Expuso que el fraude moral al que alude el PAN, es una apreciacion muy estrecha de pensamiento, meramente partidista y alejada de la congruencia y la practica politica. Considero incorrecta la apreciacion del PAN respecto al voto de hambre y miseria, "y me parece que es despreciativa a la poblacion que menos recursos tiene y que es quiza la mas significativa de la nacion". Monreal Avila recalco que tratar de denigrar el proceso electoral e intentar vulnerar la voluntad mayoritaria, no es una estrategia seria, aunque reconocio que la estrategia panista de explotar los argumentos de moralidad y etica resultan atractivos a la sociedad, pero preciso que en el terreno juridico deben documentarse y fundamentarse las expresiones que se han hecho. En otro momento de la sesion, el pleno de la Permanente concedio permiso, sin discusion y por unanimidad, al presidente Ernesto Zedillo para ausentarse del territorio nacional del 8 al 10 del presente mes, a fin de que realice una visita de estado a Guatemala. Tambien se turno a la Comision de Energeticos de la Camara de Diputados, una iniciativa que presento el PAN, para que se entreviste con el director de la Comision Federal de Electricidad, Rogelio Gasca Neri, a fin de que explique los mecanismos y criterios de esa dependencia para fijar las tarifas electricas en las zonas del pais altamente calidas. Asimismo, se turno a comisiones una iniciativa del PRD para que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones, con el proposito de que se modifique el articulo 26 constitucional y el Poder Legislativo tenga la facultad de aprobar el Plan Nacional de Desarrollo (PND); se analice la situacion en Chiapas; se discuta y en su caso se apruebe la Ley de Amnistia Anticipada, y se aborde lo relativo al derecho de las personas fisicas para que sean modificados sus adeudos de caracter mercantil. Finalmente, el presidente de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados, Antonio Garcia Villa, planteo el riesgo de que desaparezca la comision a su cargo, en virtud de que el PND propone la creacion de una entidad de fiscalizacion superior. .