PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LUIS ANGELES CABEZA: CONFUSO AUN COMO DEBE SER LA SANA DISTANCIA ENTRE PRI Y GOBIERNO CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La separacion del PRI y del gobierno es un tema que aun no se ha terminado de comprender, pese a que se ha discutido ampliamente. Tal conclusion se desprende de las intervenciones de destacados priistas en los foros organizados por dicho instituto politico para debatir sobre el primer punto de la agenda de discusiones para la reforma interna del Revolucionario Institucional. Sobre el particular se han vertido muchas definiciones y conceptos, pero hasta el momento, como lo reconoce el secretario general de la Fundacion Cambio XXI "Luis Donaldo Colosio Murrieta", Luis Angeles, hay confusion entre los diferentes actores politicos en el como interpretar la "sana distancia" entre el PRI y el gobierno. Esto debe significar, preciso, "cercania sana" Angeles dijo que se debe terminar con la simbiosis, en los estados y municipios, en que habia derivado la relacion PRI-gobierno. Al abordar el tema de la relacion del PRI con el Poder Ejecutivo dijo que un partido gobernante tiene una responsabilidad prioritaria: la transmision de la demanda social hacia dos espacios de decision del regimen, el Ejecutivo y el Legislativo. Destaco que a traves del partido, el gobierno debe buscar convergencias de intereses para fortalecer la gobernabilidad y la sustentabilidad, base social de las decisiones. El Estado de Derecho, afirmo, debe tambien reflejarse en un federalismo real y eficaz, por el cual el PRI se ha pronunciado firmemente. Federalismo significa tener ejecutivos estatales y sobre todo municipios con mayor y mejor capacidad de accion que posibilite la atencion de los reclamos sociales, sin cacicazgos regionales. Destaco el hecho de que en ninguna parte del mundo el Ejecutivo renuncia a su partido. Por el contrario, los gobiernos fuertes se apoyan en sus partidos; por ello, el PRI debe recuperar su capacidad de influir en el gobierno. Para eso necesita revalorar su origen popular, revolucionario y nacionalista; consolidar su proyecto politico, y retomar la definicion historica del centro amplio de las grandes mayorias .