PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE COMPROMETE A PRFECCIONAR EL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO A LA INFORMACION CABEZA: MAS RIESGOS QUE BENEFICIOS, PRETENDER NORMAR LA LIBRE EXPRESION: EZP CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En el marco del "Dia de la Libertad de Prensa", el presidente Ernesto Zedillo senalo que la responsabilidad gubernamental de informar debe estar normada con toda claridad, a fin de precisar la amplitud de esta obligacion constitucional y establecer las modalidades que sean mas satisfactorias para la sociedad. Asimismo, afirmo que el gobierno de la Republica respetara irrestrictamente el derecho de expresion y garantizara su libre ejercicio, pues pretender normarlo conlleva mas riesgos que beneficios. Al encabezar la ceremonia anual del "Dia de la Libertad de Prensa", realizada en el Salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, durante la cual hizo entrega del Premio Nacional de Periodismo y de Informacion 1994-1995, el jefe de la nacion expuso que aun ante los hechos excepcionales de abuso o de calumnia es preferible la tolerancia que el costo que supondria limitar el ejercicio de la esencial garantia individual que es la libertad de expresion. Mas tarde, en la comida que le ofrecio la Asociacion de Editores de Periodicos Diarios de la Republica Mexicana, en un conocido hotel de la capital, el jefe del Ejecutivo federal asumio el compromiso de trabajar para perfeccionar el cumplimiento del derecho a la informacion, que fortalecera la confianza ciudadana en las tareas gubernamentales y facilitara el despliegue de las libertades de expresion y de prensa. Dijo tener la firme conviccion de que entre mas vigorosas sean estas libertades, mas solido sera nuestro desarrollo democratico. El presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon ratifico el compromiso del Ejecutivo federal de proponer y adoptar medidas efectivas para cumplir con ese derecho y regularlo oportuna y suficientemente. Durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo y de Informacion 1994-1995, Benjamin Wong Castaneda, quien hablo a nombre de los galardonados, senalo que la existencia de una prensa libre es una dimension de la democracia y una demanda permanente de la sociedad. Reconocio que la falta o insuficiencia de informacion ha generado problemas de credibilidad, cuando informar con rigor es parte esencial de la etica del funcionario y del periodista. En su turno, Leon Garcia Soler, presidente del jurado calificador, demando la reglamentacion del derecho a la informacion y se pronuncio por modificar la ley concerniente al premio a fin de que, al igual que en otras disciplinas, la Republica otorgue un solo Premio Nacional de Periodismo. Tambien considero indispensable mantener una distancia entre el Poder y la prensa, para que esta siga siendo independiente y que cada quien atienda su responsabilidad. Despues de entregar los galardones de periodismo, el presidente Ernesto Zedillo indico que el gobierno tiene la obligacion esencial de garantizar condiciones adecuadas para el ejercicio pleno de estos derechos fundamentales de los mexicanos. Por tanto, ratifico su compromiso de estar atento a la seguridad de quienes proporcionan el servicio de informar a la sociedad. El presidente de la Republica expreso su disposicion para precisar y reglamentar la responsabilidad gubernamental de informar amplia y puntualmente sobre todos aquellos aspectos bajo la esfera de su autoridad y de interes para la ciudadania. Anuncio que iniciara la practica al igual que todos sus colaboradores de ofrecer periodicamente conferencias de prensa, con lo cual cumplira mejor su responsabilidad de actuar de cara a la opinion publica. El titular del Ejecutivo federal senalo que su gobierno respetara irrestrictamente el derecho de expresion y garantizara su libre ejercicio. En este sentido, reitero su voluntad politica de mantener las tareas del gobierno bajo el escrutinio ciudadano y siempre atentas a la libre critica. En la ceremonia en la que estuvo acompanado por los secretarios de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan; de Educacion Publica, Miguel Limon Rojas, y de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristan, asi como por editores y directores generales de medios informativos del pais y por directores de Comunicacion Social de las dependencias federales, el primer mandatario dijo que el periodismo mexicano es un periodismo de alta calidad. Ahi, Zedillo Ponce de Leon entrego un cheque por 50 mil nuevos pesos, diploma y medalla a siete destacados profesionales en la materia, asi como a cinco empresas que sobresalieron por su actividad periodistica, ganadores del Premio Nacional de Periodismo 1994-1995. Los galardonados fueron: Ricardo Pena, en noticia; Juan Gerardo Jimenez Ramirez, en fotografia; Rodolfo F. Pena, articulo de fondo; Oscar Gonzalez Lopez, articulo de fondo; Antonio Garci, caricatura, y Sari Bermudez, programa de divulgacion cultural. Hermann Bellinghausen rechazo el premio, en tanto que Benjamin Wong Castaneda obtuvo premio especial por trayectoria periodistica. Tambien representantes de las empresas Televisa, por noticia; periodico El momento de San Luis Potosi, por fotografia; La Jornada, por articulo de fondo; El Financiero, por caricatura, y Canal 22 por su programa de divulgacion "Cultural". Antes, Leon Garcia Soler, presidente del jurado calificador, presento ante el primer mandatario una propuesta para que, tal y como se hace en el campo de la ciencia y de las artes y de otras disciplinas, la Republica otorgue "un solo Premio Nacional de Periodismo". En otra parte de su discurso, Wong Castaneda recordo que durante decadas pasadas la figura presidencial era intocable, igual que la del Ejercito. "No habia espacio para el juego politico ni para la libre expresion de las ideas. Hoy se puede criticar y se critica al presidente de la Republica mencionandolo por su nombre. El Ejercito ha sido desacralizado y se logro que un general y varios oficiales que cometieron delitos fueran juzgados y castigados", preciso. "No puede concebirse un modelo de nacion libre si su sociedad no puede verse a diario reflejada fielmente, con sus angustias y sus suenos, en el espejo transparente que debe ser la prensa", concluyo. Por su parte, Garcia Soler insistio en que hay que reglamentar el derecho a la informacion tan discretamente definido. "Obligacion y limite del poder gubernamental; oscuro punto de confluencia de informacion y poder. Es necesario deslindar el campo y los alcances de la comunicacion social y de los medios, que son fuente y conducto de la informacion", agrego. Abundo que "aqui y donde quiera", mas del 60 por ciento de lo que se difunde proviene de fuentes gubernamentales, y que el acceso igualitario a los medios es justo reclamo de los partidos politicos, que exigen pluralidad democratica, lo que vale sobre todo en lo que hace a los medios concesionados. Asevero que no caben las confusiones cuando se toma distancia del poder y se acota el campo de las obligaciones y derechos en el ejercicio de la libertad de expresion. Al termino de la comida, el presidente Ernesto Zedillo recordo que el Plan Nacional de Desarrollo ratifica el compromiso del Ejecutivo federal de respetar la libertad de expresion y de prensa, y reitero que pretender normar las garatias sobre esa libertad entrana mas riesgos que beneficios. Senalo que el gobierno de la Republica estara atento a las propuestas emanadas del Poder Legislativo sobre la materia. "Es mi conviccion que en todo caso sera mas util para la sociedad que de los propios (periodistas) surja un codigo etico que de expresion concreta a los criterios consagrados en los articulos 6 y 7 de la Constitucion de la Republica", enfatizo. Manifesto su convencimiento de que todos estaremos siempre unidos por el interes superior de la nacion. Por encima de diferencias ideologicas o circunstanciales, la critica, el analisis y la informacion son la expresion de un derecho cuyo ejercicio une a toda la nacion. .