PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LA META, CONSENSO NACIONAL SOBRE EL RUMBO DEL PAIS CABEZA: NO DA LINEA EL GOBIERNO EN COMUNICACION SOCIAL: ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGAN Porque la libertad de expresion es fundamental para el desarrollo democratico, el gobierno tiene una politica de informacion pero no hay linea en materia de comunicacion social, subrayo ayer el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan. Durante una entrevista radial, de aproximadamente una hora, en la que abordo cada uno de los temas que le planteo el conductor Pedro Ferriz de Con, el titular de la Segob dijo que no es conveniente que ningun partido se levante de la mesa del dialogo nacional, porque esta no puede ser rehen de ningun problema local ni mucho menos de ningun conflicto poselectoral. El presidente Ernesto Zedillo esta decidido a llevar a cabo la transformacion democratica que le exige el pueblo mexicano y prueba de ello es su determinacion de llevar adelante la eleccion de la autoridad del Distrito Federal en 1997, dijo. Moctezuma Barragan califico de delicado el hecho de que problemas locales impacten la construccion y la consolidacion de la democracia en Mexico, pero advirtio que no por esto "nos vamos a detener como gobierno", porque el merito de este sexenio sera lograr un gran consenso nacional sobre el rumbo del pais. Y para esto, recalco, se debe tener todo sobre la mesa del dialogo nacional abierto y transparente. Esta fue la razon por la que exhorto a los partidos politicos a terminar la disputa sobre si deben ser ocho o 12 los consejeros ciudadanos, para empezar a "dedicarnos a resolver los problemas fundamentales, como el de la alimentacion, la educacion y la seguridad social, entre otros". Sobre Chiapas, estado en el que ayer reinicio el dialogo entre las representaciones gubernamental y del EZLN, el funcionario reconocio que la negociacion es ardua y dificil. Afirmo que la construccion de la paz tiene sus etapas, sus momentos y sus altibajos. No obstante, expreso su confianza de que el conflicto se resuelva por la via politica, por la via legal y, sobre todo, en el aspecto social, porque asi lo demanda el pueblo chiapaneco y la nacion entera. Y en ello esta comprometido el gobierno de la Republica. A la pregunta de por que califica de dificil la negociacion, Moctezuma Barragan enfatizo: "porque estamos hablando de un grupo que lleva en Chiapas muchos anos, con una postura muy definida y que, obviamente, no va a cambiar de la noche a la manana en cuanto a su apreciacion de las cosas". ¨No es anticonstitucional concebir dos ejercitos en Mexico? Nadie ha dicho que hay dos ejercitos en Mexico. El Ejercito Mexicano es el unico en el pais. Recordo que se propuso al EZLN avanzar en una distension tal del conflicto, a fin de que "cambien su actual postura de estar en armas contra el gobierno y empezar una ruta donde puedan participar en la vida comunitaria y social de Chiapas; de que puedan trabajar para el desarrollo del estado". Por eso y en la medida que el EZLN comprenda que el pueblo mexicano quiere la paz y una paz justa en la que se lleguen a solucionar los problemas que dieron origen al levantamiento, cuya raiz es la profunda injusticia que se vive en Chiapas, sin ganadores ni derrotados, en esa medida se lograra una salida definitiva al conflicto. En esta parte de la entrevista, y a pregunta expresa sobre si se tiene pensada alguna reforma al articulo 130 constitucional por la "intervencion directa que la iglesia ha tenido en el conflicto", el titular de Gobernacion dijo que no se esta pensando en ninguna modificacion. Por el contrario, se profundizara en la relacion Iglesia-Estado por medio de reglas muy claras, transparentes y comprometidas con el desarrollo de Mexico. Moctezuma Barragan hablo tambien de las facultades de la dependencia a su cargo y rechazo que en "Bucareli" este cocinandose algun tipo de Mexico, pues Gobernacion es coadyuvante a un proyecto de nacion. Y se tiene bien claro que la participacion en el gobierno no es una lucha por el poder, sino un servicio publico en el que muchas veces se tienen que tomar decisiones que no son necesariamente populares ni bien vistas, pero que son necesarias. Senalo, en este sentido, que de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, la Secretaria de Gobernacion tiene como funcion fortalecer la seguridad publica, atender la comunicacion social y algunas otras areas que de alguna forma habian estado delegadas en organismos creados exprofeso para ello. Tras aclarar que la dependencia "no esta haciendo nada diferente a lo establecido en la Ley Organica de la Administracion Publica Federal", manifesto que una de las tareas primoridales es garantizar un cauce para la conduccion politica de las diversas fuerzas de la sociedad, de las diversas expresiones politicas en Mexico, de manera que se logre un clima de estabilidad que permita la recuperacion economica y el fortalecimiento de la democracia en el pais. Es decir, recalco, la Secretaria debera sentar las bases y lograr encauzar la democratizacion de Mexico. En el marco del nuevo federalismo, ¨hasta donde un secretario de Gobernacion puede tomar el telefono y dar una instruccion, por ejemplo, a un gobernador? El secretario de Gobernacion tiene facultades para garantizar el orden constitucional en el pais. Derivado de esa facultad puede en un momento dado tener la posibilidad de llevar una relacion y un contacto estrecho con los gobernadores para garantizar la gobernabilidad en el pais. Sin embargo, en el fortalecimiento del federalismo lo que se busca es el respeto a las propias condiciones locales, tanto politicas como culturales. Como un ejemplo mas del fortalecimiento del federalismo, Moctezuma Barragan resalto que a los estados se les ha otorgado el 50 por ciento de los recursos que antes manajeba el gobierno federal para programas regionales en las diversas localidades y entidades del pais. Este planteamiento, como otros, es muy claro para que Mexico supere no solo la crisis economica, sino que lo haga fortalecido tanto en lo economico como en lo politico para resolver el problema social. Fue en esta parte en la que destaco que los mexicanos contamos con una Presidencia de la Republica que se ha autodefinido como una "Presidencia acotada", que ya no desea ser exclusivamente la que dicta o manda todo lo que suceda en el pais, que ha sabido compartir decisiones con el Poder Legislativo y que ha fortalecido la autonomia del Poder Judicial. Estas no son palabras, porque hay hechos que lo avalan, asevero para de inmediato agregar que el presidente Zedillo es un hombre profundamente comprometido con lo que dice. Otro ejemplo de esto, anoto el funcionario, es la conjuncion de esfuerzos en toda la Republica para lograr la unidad nacional, a traves de la libre expresion de la variedad cultural y plurietnica del pais. En referencia, precisamente, a la libre expresion en el ambito de la comunicacion, dijo que en esa materia no hay linea, sino una politica de informacion de parte del gobierno y la cual se tiene que perfeccionar para dar a los medios la mayor informacion posible. El objeto es, preciso, que los medios informativos logren comunicar a la sociedad lo que ocurre en el pais, el punto de vista gubernamental y las razones de las decisiones gubernamentales. En referencia a la consulta popular que hoy inicia el Poder Legislativo en materia de comunicacion, dijo que la postura del Ejecutivo esta claramente reflejada en el Plan Nacional de Desarrollo. Manifesto que esa postura se basa en la experiencia de que cuando el Poder Ejecutivo ha tratado de regular la tarea de los medios de comunicacion, ha habido una reaccion inmediata de rechazo sin considerar que la propuesta gubernamental pueda ser moderna, amplia, limpia, democratica y de avanzada, quiza como una legitima defensa ante lo que pudiera suceder. Por eso creo que es mucho mas importante que esa propuesta venga de abajo hacia arriba, que venga de la sociedad, de los propios involucrados en los medios de comunicacion y del propio Legislativo, anadio. Moctezuma Barragan tambien respondio preguntas relativas a la doble nacionalidad, al espionaje telefonico, a la existencia de etarras en Mexico y la posibilidad de instalar casinos en el pais. Sobre la doble nacionalidad, senalo que esto ayudaria, sobre todo, a los mexicanos que residen en Estados Unidos para la defensa de sus derechos humanos, laborales y de seguridad social. Respecto al espionaje telefonico, dijo que tiene que regularse para que esto no solo sea prohibido sino penado por la irrupcion que se hace a la vida privada de las personas. Pero tambien, acoto, tiene que regularse para atacar problemas de narcotrafico, de criminalidad, sin que esto se realice de manera indiscriminada. Por lo que toca a la presencia de miembros de la ETA en el pais, admitio que si hay algunos en territorio nacional, pero aclaro que no hay evidencias de su participacion en algun hecho ilicito. En cuanto a los casinos, sostuvo que la legislacion no permite el establecimiento de estos; sin embargo, informo que sera creado un grupo que analice con seriedad la conveniencia o no de instaurarlos, porque tienen implicaciones de diversos tipos y, por lo tanto, hasta dentro de varios meses se tendra una definicion al respecto, aunque tendra que pasar por el Legislativo, porque la determinacion no la tomara la Secretaria de Gobernacion. .