PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO:PAN, PRD Y PT ADVIERTEN SOBRE RIESGO DE OLIGOPOLIOS CABEZA: DEMANDA EL PRI GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LA LIBERTAAD Y EL DERECHO Y RESPETO A LA INFORMACION CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Desde la tribuna de la Comision Permanente, la oposicion PAN, PRD y PT advirtio del peligro de que ante un proceso de concentracion economica se genere tambien una concentracion de medios de comunicacion, y con ello, el oligopolio informativo que puede amenazar la libertad de prensa. "Si los medios informativos, sobre todo los electronicos, se emparentan y se mezclan con intereses economicos importantes, y se monopoliza la informacion, tendremos un gravisimo problema en los proximos anos, como lo tuvimos en el pasado", alerto la fraccion parlamentaria del PRD. En este marco, en el Dia de la Libertad de Prensa, los cuatro partidos politicos representados en el congreso, se manifestaron por no imponer cortapizas a la libertad de expresion y promover la modernizacion en las relaciones entre el Estado, los medios y la sociedad. Jose Murat Casab, secretario de la Gran Comision del Senado de la Republica, puntualizo que defender y promover la libertad de expresion es responsabilidad del Estado y exigir su pleno respeto es demanda y reclamo de la sociedad. El legislador priista resalto la necesidad de fortalecer la libertad de expresion para avanzar en la construccion de una sociedad cada vez mas abierta a su pluralidad y por lo tanto, cada vez mas democratica. Dijo que el Poder Legislativo se manifiesta decididamente por el fortalecimiento de los preceptos constitucionales que garantizan la libertad de prensa; por el mejoramiento de la normatividad que permite al estado garantizar el ejercicio pleno de esa libertad y por el derecho y respeto a la informaciuon de todos los mexicanos. "Estamos convencidos que la libertad de prensa y el derecho a la informacion constituyen dos elementos fundamentales en el proceso de democratizacion que vive el pais", asento. Jose Murat apunto que en la mesa sobre comunicacion social y participacion ciudadana que se realizara en la Camara de Diputados debe quedar claramente definida la responsabilidad del estado de salvaguardar el pleno ejercicio de la libertad de expresion y su obligacion de informar objetivamente a la sociedad de todos los asuntos nacionales. Menciono que la libertad de expresion entrana responsabilidades fundamentales para el Estado de garantizar sin consideracion de ninguna especie la libertad de expresion y el respeto al derecho a la informacion y los medios frente al derecho de terceros de preservar su buena fe y de ejercer la libertad que a cada uno corresponde. El PAN, a traves de su senador Jose Angel Conchello Davila, senalo que nunca como hoy, Mexico habia tenido una prensa tan libre, audaz y arrojada, pero advirtio de peligros futuros contra la libertad de prensa con la creacion de oligopolios y empresas trasnacionales que ejercerian un poder controlador en los medios de comunicacion. "El ejemplo de Italia, donde un hombre que no tenia mas antecedente que ser dueno de cadenas televisoras se siente depositario del poder y entonces aspira al poder, es tal vez preludio de peligros que nos vamos a encontrar en toda America Latina en anos proximos", externo. El legislador panista refirio que cuando se da la concentracion economica, tambien se da en el ambito informativo. "Y cuando del oligopolio informativo se pasa al oligopolio economico estamos ante un nuevo peligro que puede amenazar la libertad de prensa. "Hay oligopolios de prensa tan poderosos indico que sientan en su consejo de administracion a ex presidentes de Republicas latinoamericas y eso se ha convertido en una amenaza distinta". Conchello Davila, comento que pensar en una legislacion en la materia, como tantas veces se ha manejado, conlleva dos peligros. Por una parte, puede cortarle las manos al tirano, pero por otra puede coartar la libertad de prensa del individuo. La fraccion parlamentaria del PRD, por conducto de su diputado Francisco Curi Perez Fernandez, establecio que para su partido la libertad de prensa es "una deuda pendiente que tienen los regimenes autoritarios que nos han precedido". Manifesto que la prensa ha pasado de ser una responsabilidad informativa, a ser un fundamento para la induccion social, y la posibilidad de toma de decisiones masivas en los pueblos de diversas partes del mundo. El perredista considero que la prensa tendra que entrar "evidentemente en un periodo importante de transformaciones y los grandes medios informativos, sobre todo los electronicos, deberan poner su parte, mientras el gobierno debera ser garante de la informacion y de la libertad de esta." Subrayo que es basico que no se monopolice la informacion, ya que la diversificacion y el debate son connaturales a la democracia y por ello deben plantearse medios informativos cada vez mas democraticos. "Queremos y esperamos que en los proximos anos, Mexico pueda contar con una prensa tan vigoroza y responsable para la critica, como tambien tan orientadora para decir la verdad en el momento en que se requiera decirla. "Eliminar la simulacion que algunos malos periodistas y comunicadores han venido ejerciendo, es fundamental para que los regimenes se sustenten realmente sobre un pueblo capaz y enterado, y no sobre un pueblo manipulado y en el cual se deposite simplemente el eslogan y no el conocimiento claro de como se esta conduciendo la politica y la economia", estabecio. El diputado del Partido del Trabajo (PT), Joaquin Vela Gonzalez, destaco que el ejercicio de la libertad de prensa es esencial para el desarrollo democratico del pais, por lo que contar con medios de comunicacion independientes que antepongan su funcion social a cualquer interes particular es indispensable para una sociedad que demanda cada vez mas una informacion honesta y plural. Al comentar que actualmente se busca legislar en torno al derecho de la informacion, dijo que es saludable que se establezca con claridad la responsabilidad del Estado y de los medios de comunicacion ante la sociedad depositaria de este derecho, "pero de antemano debe rechazarse cualquier intento por restringir la libertad de prensa". "La profunda crisis politica, economica y social que ahora padecemos, acentua esa exigencia social al tiempo que somete a los medios de comunicacion a crecientes pruebas de fortaleza por la problematica economica a que son sometidos", anadio. Menciono que a la fecha han perdido el empleo unos 5 mil 500 trabajadores de los diversos medios de comunicacion, producto de la crisis economica, por lo que llamo a encontrar un mecanismo que impida el quebranto de mas empresas informativas. El secretario de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Natividad Gonzalez Paras, expreso que deben reafirmarse los preceptos constitucionales en materia de libertad de expresion y de prensa, pero tambien modernizar y actualizar los marcos normativos de los elementos constitutivos del proceso de la comunicacion social. .