PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CONTRAVIENEN LOS ACUERDOS DE SAN MIGUEL CABEZA: INSTALADA LA MESA, EL EZLN INICIO AL MARGEN SUS ACTIVIDADES PROPAGANDISTICAS CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 7 de junio.Esta noche se reinicio aqui el dialogo entre el gobierno federal y el EZLN, y de nueva cuenta al margen de la mesa de negociacion, los zapatistas convocaron a una consulta nacional e internacional para decidir el futuro del grupo armado, contraviniendo los acuerdos de San Miguel. Esta actitud fue considerada como contradictoria por el coordinador de la representacion federal, Marco Antonio Bernal. Las delegaciones realizaron una reunion plenaria de 50 minutos en la que protocolariamente se reinicio el dialogo, que manana continuara con la respuesta del EZLN respecto a si acepta instalar a sus efectivos en una de las siete rutas propuestas por el gobierno en el encuentro de mayo pasado. En la plenaria, se acordo que manana se realizara una reunion privada entre las delegaciones, sin la presencia de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) ni de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), lapso en el que se estima que pudieran darse las definiciones que hagan avanzar el dialogo de manera mas agil. Finalizada la sesion, y sin previo aviso a la delegacion gubernamental que ya se habia retirado a San Cristobal de las Casas, los nueve delegados zapatistas salieron a lo que habian definido como "un saludo" a la poblacion y a la prensa, pero en el que dieron a conocer un comunicado del EZLN, en voz grabada del subcomandante Marcos. Ahi, la comandancia general del Comite Revolucionario Clandestino Indigena, propuso una consulta nacional e internacional "que nos oriente a todos sobre los pasos que debemos da r y el rumbo que debemos seguir en este momento historico", cuyos resultados estarian listos a mas tardar el proximo 8 de agosto. En conferencia de prensa posterior, el coordinador de la delegacion gubernamental, Marco Antonio Bernal, confirmo que dicho planteamiento no fue hecho en la mesa de las negociaciones; que los zapatistas solo les informaron que saldrian a dar un saludo, y que el rumbo del dialogo se seguira normando con base en lo que se discuta y acuerde en los encuentros bilaterales. Bernal cons idero que el comunicado zapatista no aborda ninguno de los temas planteados en la agenda de discusion, tales como medidas de distension o reglas de procedimiento del protocolo de bases del dialogo y la negociacion de un acuerdo de concordia y pacificacion con justicia y dignidad, que en consecuencia no tiene por que afectar en nada las platicas. En todo caso, comento, habria que preguntar al EZLNsobre la contradiccion de los planteamientos que hacen por un lado en su documento, y los que realizan en la mesa de las negociaciones. Indico que en todo caso, la representacion federal espera que se mantenga el clima de distension que ha prevalecido en la mesa de las negociaciones y manana el EZLN de respuesta a la propuesta gubernamental planteada en la reunion pasada. La jornada de este miercoles se inicio aproximadamente a las 17:00 horas con la llega del primero de los tres contingentes que formaron los nueve delegados zapatistas, quienes fueron transportados en vehiculos de la Cruz Roja internacional, y acompanados por miembros de la Conai y Comcopa. La delgacion zapatista esta integrada en esta ocasion por los comandantes "David", "Tacho", "Zebedeo", "Moises", "Domingo", "Trinidad", "Guillermo", "Andrea" y "Ramon". La del gobierno por Marco Antonio Bernal, Gustavo Iruegas, Jorge del Valle y Javier Zenteno. A las 19:40 horas se inicio la reunion plenaria. Se declaro formalmente instalada la sesion con palabras de bienvenida, presentacion de los asistentes, recordatorio de agenda, formato y horario, y las medidas de prensa. Se entrego el acta y memoria d el encuentro anterior, y se decidio finalizar la jornada de hoy. Tambien se convino en que a partir de las nueve horas de manana continuaria la agenda con los resultados de la consulta del EZLN sobre medidas de distension y seguimiento del acuerdo minimo sobre el particular; las reglas de procedimiento del protocolo de bases del dialogo y la negociacion. Casi a las 21:00 horas, los nueve delegados zapatistas salieron del inmueble del juzgado municipal, donde pernoctan, y una de las comandantas anuncio que "les traemos una sorpresa", y enseguida puso a funcionar una peque na grabadora de la que salio la voz del subcomandante Marcos, dando lectura a un comunicado zapatista. En el documento se informo de la convocatoria de la dirigencia del EZLN para realizar una consulta nacional e internacional y el impulso de "un dialogo nacional para poder dialogar con el gobierno". La consulta, cuya organizacion y realizacion se le encarga a la Convencion Nacional Democratica (CND) a la que se invita a dejar atras sus pugnas internas con el apoyo de Alianza Civica Nacional, se reali zaria con base en cinco preguntas. La primera se refiere a si se esta de acuerdo o no con que las principales demandas del pueblo mexicano, que son: tierra, vivienda, trabajo, alimentacion, salud, educacion, cultura, informacion, independencia, democracia, libertad, justicia y paz; la segunda respecto a si se conviene en que las distintas fuerzas democraticas inicen la formacion de un frente amplio de oposicion para luchar por las anteriores demandas. La tercera pregunta versa sobre si debe hacerse una reforma politica profunda en terminos q ue garantice equidad, participacion ciudadana, incluida la no partidaria y la no gubernamental respecto al voto, padron confiable y reconocimiento de todas las fuerzas politicas nacionales, regionales o locales. La cuarta interrogante es si el EZLN debe convertirse en fuerza politica independiente y nueva; y la quinta en torno a si los zapatistas tienen que unirse a otras fuerzas y organizaciones para formar una nueva organizacion politica. La convocatoria de los zapatistas incluye un llamado a las organizaciones que simpatizan solidariamente con su causa en paises como Estados Unidos, Italia, Espana, Francia, Alemania, Suecia, Japon, Chile, Holanda, Noruega, Inglaterra, Argentina, Venezuela, Suiza, Belgica, Austr ia y Rusia " y en todo el mundo", para que organicen la consulta en sus respectivas naciones. Se asienta en el documento que los resultados de la consulta deben estar listos a mas tardar el proximo 8 de agosto, dia en que se cumple un ano de que inicio en Aguascalientes, Chiapas, la realizacion de la Convencion Nacional Democratica. .