SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: PROGRAMA 1995 CABEZA: IMCINE PRODUCIRA ESMERALDA, DE HERMOSILLO Despues de seis meses de silencio, el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine) dio a conocer los tres primeros largometrajes, asi como un cortometraje con el cual iniciara su programa de produccion correspondiente a 1995, el cual preve la realizacion de cinco peliculas y siete cortos, que dificilmente se cumplira. Con base en los proyectos presentados al Consejo Consultivo del Imcine, se determino iniciar la preparacion de los tres primeros largometrajes a realizarse en este sexenio. El primero es Esmeralda, de Jaime Humberto Hermosillo, quien luego de sus exitos con La tarea y La tarea prohibida retorna a la realizacion con esta comedia escrita por el, basada en una historia original de Elena Poniatowska, en la que la protagonista se ve involucrada en divertidas situaciones que la convierten en poligama. Maria Rojo, sin duda una de las actrices consentidas de Hermosillo, sera quien estelarice este filme que coproduciran Canada y Espana. El segundo largometraje que cofinanciara el Imcine es la version cinematografica de Edipo alcalde, basada en un relato de Gabriel Garcia Marquez. La cinta sera dirigida por el colombiano Jorge Ali Triana, quien adaptara la tragedia clasica de Sofocles a una version moderna en America Latina. La cinta sera coproducida por Mexico, Colombia y Espana. Jorge Ali Triana, responsable de este proyecto, es el fundador del Teatro Popular en Bogota y se ha ganado el respeto en la television de su pais por la serie Maten al leon, de Jorge Ibargengoitia, y por Tiempo de morir. El Imcine, cuya direccion esta a cargo de Jorge Alberto Lozoya, financiara tambien Las pinturas rupestres de Baja California, con la que el editor Carlos Bolado hara su debut como director filmico. El tema versa sobre el viaje que realizo el periodista Fernando Jordan en los anos cuarenta para conocer las obras de arte plasmadas en las rocas de Baja California. El filme se hara con la tecnica del documental-ficcion, con lo que se tratara de recuper la importancia de este genero cinematografico en la preservacion del patrimonio historico de Mexico. Dentro de la filmografia de Carlos Bolado figuran cortos como Ritos, asi como la edicion de los filmes Como agua para chocolate, Novia que te vea, Sucesos distantes y Hasta morir; por esta ultima fue nominado al Ariel. En el rubro de cortometrajes, el primero que se filmara sera Planeta Siqueiros, dirigido por Jose Ramon Mikelajaurequi, en coproduccion con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La cinta es una recreacion sobre la avanzada concepcion plastica que Siquerios albergo en el arte cinetico, y se espera este listo para la exposicion "Siqueiros-Pollock", que se realizara en Dsseldorf, Alemania, en 1996, en el marco del centenario del natalicio del muralista mexicano. (MQA) .