SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CONACEX CABEZA: Tibio apoyo promocional del Banco de Comercio Exterior De continuar el dinamismo de las exportaciones, "que no solo se debe a la devaluacion del peso", la balanza comercial del pais cerrara 1995 con un superavit de entre 4 y 5 mil millones de dolares, "a pesar del tibio apoyo promocional" de Bancomext, ello, de acuerdo con Gilberto Marin, presidente de Conacex Nacional (Consejo Nacional de Comercio Exterior), quien propuso que para aligerar el problema financiero del sector, se bursatilice la cartera de la empresas; pero "no la vencida, sino la que se tiene con traida con los paises a los que se destinan las mercancias". En conferencia de prensa pronostico que aun con los cuellos de botella que enfrenta el sector en lo financiero y el transporte, las exportaciones seguiran creciendo entre 27 y 30 por ciento, en tanto que las importaciones caeran entre cinco y siete por ciento. De la politica cambiaria afirmo que sigue siendo la adecuada para el corto plazo, ya que una vez superada la emergencia economica, aproximadamente en diciembre, se requerira un ajuste en esa materia. Recomendo aplicar un sistema similar al de Chile y que es un "esquema previsible", en donde la moneda se mueve de acuerdo al nivel de reservas, de ahorro, de entrada de capitales y del comportamiento de las importaciones y exportaciones, entre otras variables que influyen en ese esquema. Recalco que el dinamismo de las exportaciones no se debe unicamente a la devaluacion del peso, sino que atras existen anos de preparacion de las empresas mexicanas en cuanto a modernizacion y mejor capacitacion. Gilberto Marin insistio, por otra parte, en que el sector exportador demanda una Plan Nacional Industrial transexenal, tal y como ocurre en otros paises, y no solo de seis anos. Del apoyo del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) al fomento de las exportaciones, dijo que mientras que los ingresos al primer cuatrimestre por las ventas de productos mexicanos a los mercados del exterior, ascienden a 24 mil millones de dolares, ese organismo financiero apenas ha destinado 5 millones de dolares a la promocion de las exportaciones. Comento que en materia de financiamiento se requiere que por lo menos se le destine 0.5 por ciento del PIB de manera anual. El presidente de Conacex acoto que se reconoce los esfuerzos de Bancomex por apoyar al sector, como es que haya colocado mas de 400 millones de dolares en papel comercial en los mercados internacionales para allegarse recursos; no obstante, los esfuerzos no son suficientes. De la bursatilizacion de la cartera de las empresas exportadoras agrego que ello ayudaria no solo a aligerar el problema de financiamiento del sector, sino que disminuiria el riesgo pais, pues la bursatilizacion involucraria no a nuestro pais sino al que compraria las mercancias. En otro orden reconocio que se mantiene la concentracion de las exportaciones en tan solo 300 empresas, de las cuales un numero importante son trasnacionales. Sin embargo, preciso que aun cuando no se tienen cifras, en los ultimos meses se ha sumado un mayor numero de empresas mexicanas, sobre todo pequenas y medianas, a esta actividad. .