SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ROGELIO GASCA NERI CABEZA: El ahorro interno hara posible llevar electricidad al 97% de los mexicanos Llevar electricidad al 97 por ciento de los mexicanos al termino del ano 2000, uno de los objetivos principales del Plan Nacional de Desarrollo en la materia, solo sera posible en la medida que se promueva el ahorro interno y la participacion de la inversion publica y privada en el sector, afirmo el director general de la Comision Federal de Electricidad (CFE), Rogelio Gasca Neri. Al presidir una reunion donde se analizaron los objetivos y las tareas del sector electrico dentro del PND, Gasca Neri destaco la importancia de la empresa, uno de los pilares esenciales para el desarrollo del pais. Preciso que los objetivos insertos en el plan en este rubro consideran satisfacer la demanda de energia electrica, desarrollar un sistema electrico altamente confiable y seguro; conformar una organizacion eficaz y productiva, administrada con modernos criterios empresariales; asi como crear y proyectar una imagen corporativa de eficiencia y calidad en el suministro del servicio. Dijo que tambien se tiene como meta asegurar la disponibilidad de recursos humanos calificados y promover un desarrollo profesional y personal, operar con criterios de rentabilidad economica y financiera y proteger el ambiente, asi como promover el bienestar social. De esta manera, anadio, se pretende acabar con los rezagos, anticipar la oferta en materia de infraestructura y alcanzar estandares de calidad comparables a los internacionales, que cumplan con la normatividad ecologica. Sostuvo que el PND plantea estrategias para promover el aprovechamiento eficiente de los recursos mediante el estimulo a la produccion; el impulso a la desregulacion, la creacion tecnologica y la capacitacion laboral, asi como la ejecucion de politicas laborales pertinentes y la necesidad de normar la politica de precios y tarifas con criterios de eficiencia y equidad. Indico que el PND considera el crecimiento economico como objetivo prioritario por ser base para lograr el desarrollo politico y social de la nacion. Por eso, dijo, con estricto apego al marco constitucional y legal vigente, el plan propone cambios profundos a las empresas paraestatales del sector energetico para dirigir la inversion publica al mejoramiento de los procesos de transmision y distribucion, asi como alentar la participacion privada en generacion de energia electrica. Resalto que los compromisos, metas y estrategias del PND no se iniciaron o se van a iniciar el dia de hoy, pues desde el primer dia de la administracion se comenzo a trabajar sobre los objetivos planteados. Dijo que CFE genera ahorro interno con mayor productividad y eficiencia, lo que significa mas recursos publicos para mayor generacion y distribucion de electricidad, situacion que queda de manifiesto en los indices alcanzados en el primer trimestre de este ano y en la prioridad que se da a estas areas en su presupuesto. Esto, dijo el director general de CFE, es la mejor muestra de que se ha dado un mayor ahorro interno en la empresa en los primeros meses de gobierno del presidente Zedillo. Gasca Neri destaco que elaborar un Plan Nacional como el actual, por mas apoyo que se tenga en las ciencias y en la tecnologia, encierra un amplio riesgo de imprevistos. No es posible profetizar, pero seria ingenuo descartar y no estar preparado para las sorpresas. Asimismo, menciono que para el mejor cumplimiento de los objetivos del sector, a CFE le corresponden tareas relevantes en el PND, entre las que destacan proporcionar electricidad a las comunidades con mas de 100 habitantes y establecer formas no tradicionales de generacion para aquellas que sean de menos poblacion y en donde no sea posible introducir la red debido a su dispersion territorial. Al respecto, el director de CFE reitero que muestra de que se esta trabajando desde el principio de la administracion, son los importantes avances en los primeros tres meses en materia de electrificacion rural, en que se beneficio a 465 poblados y 58 colonias populares del pais, lo que constituye un avance sustancial de acuerdo con las metas programadas. .