SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DATOS DE LA BALANZA DE PAGOS AL PRIMER TRIMESTRE CABEZA: Ya con el pago de intereses tenemos deficit externo de 1,209 mdd: Banxico Durante el primer trimestre de 1995, la cuenta corriente de nuestra balanza de pagos con el exterior, que incluye la balanza comercial, el servicio de la deuda extranjera e intercambio de servicios, arrojo un deficit de mil 209 millones de dolares, monto menor comparado con el saldo tambien deficitario de 6 mil 696 millones correspondiente al mismo trimestre del ano pasado, informo Banco de Mexico (Banxico), al explicar que el importante ajuste fue por la contraccion de la demanda resultante de una menor di sponibilidad de financiamiento externo. En su informe sobre la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos, el Instituto Central indico que comparado con el ultimo trimestre de 1994, el cambio en la cuenta corriente es mayor, ya que la disminucion del deficit fue de 6 mil 109 millones de dolares. La reciente modificacion de la cuenta corriente se ha derivado fundamentalmente de la evolucion de la balanza comercial y del rubro de servicios. De la diferencia de 5 mil 487 millones de dolares entre el deficit corriente del primer trimestre de 1994 y del mismo trimestre de 1995, 4 mil 837 millones de dolares se debieron a la balanza comercial, la cual paso de un elevado deficit a superavit. En sentido opuesto, el aumento de 34 millones de dolares en las erogaciones por servicios factoriales (donde se incluye el servicio de la deuda), provino fundamentalmente de los mayores pagos por intereses al exterior asociados a tasas de interes externas mas elevadas. Por su parte, el renglon de transferencias netas del exterior presento una ligera mejoria (por 17 millones de dolares) que no ejercio influencia significativa en el resultado de la cuenta corriente. En tanto, el superavit de la balanza comercial en el periodo enero-marzo del presente ano ascendio a 540 millones de dolares, cifra que contrasta con el deficit de 4 mil 297 millones del mismo trimestre del ano pasado. Este resultado es atribuible al dinamismo mostrado por las exportaciones, que llegaron a los 18 mil 731 millones de dolares, es decir, 36 por ciento de aumento con respecto al mismo periodo del ano anterior. En cambio, el valor de las importaciones totales de mercancias fue de 18 mil 191 millones de dolares en el mismo lapso, lo que significo un leve incremento de 0.7 por ciento respecto del nivel que habian registrado en el primer trimestre de 1994. Finalmente, como se habia mencionado antes, el otro rubro cuya evolucion contribuyo de manera significativa a la disminucion del deficit de la cuenta corriente, fue el de servicios no factoriales. Estos mostraron un superavit en el primer trimestre de 1995, en tanto que eran deficitarios en el mismo trimestre de 1994. La variacion fue de 668 millones de dolares, de los cuales 470 provinieron del renglon de viajeros internacionales y el resto de otros servicios. .