SECCION: DEPORTES PAGINA: 30 CABEZA: Fernando Marcos comenta CREDITO: FERNANDO MARCOS ­Y empieza la desbandada en el futbol! En este fenomeno anual, no dejamos sin tocar a los posibles personajes de este peculiar fenomeno deportivo-comercial. Muchos jugadores no vestiran la misma casaca que vistieron, con mas o menos buena fortuna, el ano que expiro para el futbol. Por cierto, en los estertores de una temporada hay jugadores que cambian radicalmente su comportamiento en la cancha. Unos, aprietan el paso y juegan con un impetu que no tuvieron durante la competencia en general: son los que buscan aumentos significativos en sus salarios, emolumentos o como se le quiera llamar. Recuerdo a un jugador del Atlante de hace algunos anos que cobro mas por cambiar tres veces de camiseta en un mismo torneo, que por jugar al futbol. Y, mas recientemente, hablaria de otro, este para el Guadalajara, que supo darse sus manas para cobrar cuatro millones de pesos por MINUTO DE JUEGO. Recien entrados en el tema del futbol, algunos funcionarios de una seccion de PEMEX se dieron a contratar, a troche y moche, a todos los que se pusieron en su mira. Tenian la idea de que mientras mas figurones tuvieran en sus filas mejor desarrollo y rendimiento tendria el equipo. Por no haber podido contrarrestar esta idea absurda, Alberto Guerra tuvo que pagar los platos rotos. Ni Alberto Guerra, ni la Reina de Saba habrian podido encontrar el maximo rendimiento en un equipo hecho con dinero y no con amor y capacidad. Tal vez la ausencia de una filosofia adecuada, haya mantenido a Cruz Azul tan alejado de un titulo de campeon que, por mil y una razones, tiene sobrado derecho de ganar. Y ahora, segun ha trascendido, estan el plena etapa de remate y volveran a cambiar de jugadores para seguir los mismos caminos que ha practicado durante cerca de veinte anos y que, por angas o mangas, no les ha permitido sostener un cuadro fijo, cosa que si ha hecho el Necaxa y que, al mantener contra toda tentacion de novedades a una misma formacion ha podido llegar, despues de tantos anos de no hacerlo, al titulo de campeon. En esta politica, dirigida a nivel operativo por dos tecnicos de alto nivel, como lo son Saporiti que inicio el programa, y Manuel Lapuente, que escribio el epilogo, pero que diseno, trabajo y mantuvo firme su politica un ex-jugador que esta en el corazon de la fanaticada: Enrique Borja, actuando como presidente y se mantuvo alergico a las falsas novedades y logro un doble objetivo a nivel, no de equipo, sino de club: lograr el campeonato basado en dos tecnicos y recuperar la masa de simpatizantes que habia perdido por tantas cosas que el futbol mexicano, desde 1937, le ha hecho al Necaxa. Desde matarlo por ambiciones hereditarias de su patrimonio, hasta cambiar su nombre o entregarlo a manos inexpertas en este sentido que bien podriamos llamar institucional. Del America nada podemos decir. Un club que echa a su notable tecnico que ha puesto al equipo en primerisimos planos, sin mas motivo que un berrinche de directivos que buscan, no coperacion con el tecnico, sino hacer valer su prepotencia como dirigente, no puede ser analizado y mucho menos previsto en las decisiones que tome el dictador en turno. De otros clubes, afortunadamente no de todos, el factor de cambio lo determina la actuacion de los promotores, que bailan en torneo al negocio de las comisiones como una abeja en vuelo constante alrededor de la flor que le va a permitir al insecto fabricar su cera y su miel. Una cosa si queda clara: falta continuidad en la mayor parte de los conjuntos. Sobra ambicion en todos los que por algun concepto reciben honorarios y el futbol, antes del remate actual de contratos, en cuyo remate todos buscan que las transferencias resuelvan problemas economicos de los clubes y le den jugosas participaciones de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, a todos los transferidos. ¨Como sera el llamado "draft" este ano? .