SECCION: CULTURA PAGINA: 33 BALAZO: FRANCISCO MORENO CAPDEVILA CABEZA: Retrato de un artista comprometido CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES A un mes de su fallecimiento, Francisco Moreno Capdevila, el grabador solidario, el artista comprometido, el maestro, fue recordado por artistas y alumnos en el Salon de la Plastica Mexicana. El pintor Arnulfo Aquino, quien recibio clases de Moreno, recordo su solidaridad con el movimiento estudiantil de 1968: "Moreno aporto algunos grabados, algunas mantas, ademas de su labor de orientacion. Cuando el movimiento termino, en las visitas que se hacia a los presos politicos, el era uno de los que continuamente asistia a ver a los companeros presos. Parte de la experiencia del movimiento como las visitas a los presos las dejo plasmadas en la importantisima serie de grabados Luz y tinieblas , que gano el premio de la Bienal de Venecia. Es gracias a su compromiso como gente, como ser humano, que participa en el movimiento". De su labor como mentor, Aquino refirio, "yo tuve la suerte de ser su alumno en la clase de pintura, ahi aprendimos mas el significado del arte." El tambien pintor y grabador Antonio Diaz considero que el homenaje puede ser una buena ocasion para que la obra de Moreno Capdevila sea apreciada con justicia: "Espero que esta sea la apertura a consideraciones, a exhibiciones, a ensenar un poquito mas para que la obra y la personalidad de Moreno Capdevila sean mejor entendidas. El maestro fue una persona que lucho y se dio mucho a sus amigos, a sus alumnos; sin embargo, desafortunadamente, su obra no fue bien apreciada por no moverse en medios de comunica cion en los cuales algunas gentes son habiles y pueden hacerse notar." El artista indico que recibio consejos de Moreno Capdevila a nivel de colegas pero que la labor del grabador fue de suma importancia en la Escuela Nacional de Artes Plasticas (ENAP), y menciono que Antonio Rodriguez Luna y Moreno "fueron los pilares de la Academia de San Carlos". Susana Campos, del Salon de la Plastica Mexicana, rememoro al artista nacido en Cataluna como "un gran admirador de los tres grandes de la pintura mexicana, como humanista y revolucionario siempre tuvo preocupacion de exprersar todo lo que se refiriera al hombre. No aceptaba el arte de los pintores de ruptura, tuvo fuertes diferencias con ellos pero, a pesar de eso, nunca impuso nada a sus alumnos." Campos menciono que en 1966, con la huelga estudiantil en la ENAP por el interes estudiantil en modificar los planes de estudio, Capdevila brindo su apoyo a los estudiantes, "se comprometio con nosotros, igual que Santos Balmori, aun en contra de otros maestros de San Carlos con los que el tenia amistad." La creadora indico que con el tiempo algunas de las posturas eticas de Moreno se modificaron; sin embargo, "no era tan ortodoxo como lo conoci de joven, pero tampoco era tan eclectico como muchos otros que perdieron la brujula ideologica. Con el Salon de la Plastica Mexicana siempre tuvo un compromiso, siempre se mostro solidario con su gremio. Su posicion ante el arte y la vida se mantuvieron siempre, fue una persona con una integridad a toda prueba y una entrega total a su trabajo. Su labor es ejemplo de como ser consecuente entre el pensar y el hacer." Finalmente, Alicia Meseguer senalo que "su compromiso con la vida lo hacia comprometerse con el pais." .