SECCION: CULTURA PAGINA: 33 BALAZO: PLASTICA CABEZA: Carole Delaye y el Macaco Sabio Carole Delaye, inspirada en Macaco un mono asiatico enviado por los "gringos" a desarmar un cohete a Jupiter, muestra sus propias emociones en la exposicion Lucha y vida para Macaco Sabio, que se presenta en la galeria de la Casa de la Primera Imprenta. "Pienso que en la vida estamos asi, como conejillos de indias de nuestros mismos semejantes", comento la artista francesa en la inauguracion, el martes por la noche. Los 20 retratos en tinta sobre paginas de libros y una instalacion integrada por pasto y dibujos, tienen como inspiracion, segun explica Carole, entender el pensamiento de cada individuo y el suyo propio, es decir, la busqueda de su existencia: "Mucha gente se pregunta lo mismo que yo, ¨quien soy?, y trato de buscar una respuesta a esa interrogante." Con respecto a la tendencia, indico que, por un lado, los cuadros tienen que ver con la imaginacion, con esos personajes de un mundo abtracto y figurativo, "pues trabajo mucho en relacion a las emociones, ya que de ahi se deriva realmente el impulso creativo" y, por otro lado, existe tambien lo conceptual, "imprescindible para tener una mejor visualizacion de lo que se quiere pintar. No tengo como idea fundamental trabajar los rostros como algo realista, sino como algo que pueda desaparecer, un arte fugitiv o o una memoria fotografica que en un momento dado solo puede ser un pasaje en nuestra existencia." Delaye explica que este tipo de trabajo (logrado durante tres anos), es como otra parte de su ser, una reflexion sobre si misma, mas filosofica, mas psicologica dentro de un mundo que no necesariamente debe ser visual. Rafael Rodriguez Castaneda, jefe de actividades culturales de la UAM, al referirse a Lucha y vida... como la septima exposicion de la galeria (con menos de un ano de funcionamiento), encontro dos respuestas: "La filosofica, gracias a esa busqueda del significado de la vida misma; y la visual, que por si sola encuentro interesante." Rodriguez Castaneda, considerando la obra una nueva propuesta debido a la contraposicion que encontro entre rostros y signos, entre tinta y letras, entre arte y naturaleza, asi como entre letra e imagen, reconocio que "la artista bien logra esa busqueda de introspeccion sobre su propia existencia para conocerse y saber cual es la propuesta del ser humano a traves del rostro, detras de sus ojos". Finalmente, Carole Delaye, quien considero unica la muestra, en relacion a sus exposiciones anteriores, por ser esta una tecnica barata, por no usar pigmentos y trabajar sobre papel que ya lleva un mensaje y significado dado con otras palabras, resalto que no tenia posibilidades de elegir el significado de los libros para cada cuadro (libros obsequiados de hasta 50 anos de viejos que se desvarataban al tocarlos). "Algunos si fueron seleccionados, por ejemplo en La boda, donde se habla de la sonada boda con el principe azul, se utilizan los cuentos que llevan los ninos en la escuela." Carole Delaye, quien tendra su obra abierta al publico hasta el 8 de julio, cuenta con estudios en la Escuela Nacional de Artes Plasticas Olivier de Serres de Paris, Francia; ha sido acreedora del Diploma de Bellas Artes en la Escuela Superior de Paris, de la Beca Erasmus en Barcelona, Espana, y, actualmente, se encuentra en Mexico bacada por los gobiernos mexicano y frances para estudiar en la Division de Estudios de posgrado de la ENAP. .