PAG. PORTADA CINTILLO: DEMANDA A LA CONAI RESPETAR LAS REGLAS DE NEGOCIACION CABEZA: Hace el EZLN uso politico del tiempo indigena: Bernal SUMARIO: Total voluntad gubernamental a avanzar en cuestiones sociales y de justicia CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 6 de junio.Marco Antonio Bernal, coordinador de la representacion federal a Larrainzar III, exigio hoy a la Conai respetar las reglas de la negociacion y no juzgar actos de gobierno. Denuncio tambien que en ocasiones el EZLN hace un uso politico del tiempo indigena, lo cual considero inaceptable, porque se pretende hacer coincidir las platicas sobre la pacificacion de Chiapas con eventos politicos que suceden fuera de la mesa. Estimo que el nudo del conflicto son los problemas sociales y aseguro que ha pedido al EZLN "que trabajemos sobre ellos a fin de hallar soluciones reales a la situacion en la entidad". Dejo en claro que la delegacion gubernamental acude a las platicas con decision de avanzar y entrar de lleno a las cuestiones sociales y de justicia. Por otro lado, desde esta noche todo esta listo para reanudar el dialogo. Las instalaciones de la sede de las negociaciones fueron modificadas. Mamparas de dos metros y medio de altura colocadas alrededor del lugar donde habran de encontrarse las partes en conflicto brindaran mayor seguridad y privacia a las delegaciones PAGINA 11 SUMARIO: Hombres que matan el tiempo rodean el escenario pacifista de Larraizar III CREDITO: MARCO AURELIO CARBALLO, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 6 de junio. Una brigada de trabajadores ponia esta noche a punto las instalaciones para que los representantes del gobierno federal y del EZLN reanuden manana las platicas, mientras un ejercito de reporteros tanto de Mexico como del resto del mundo se alistaba para librar la batalla de la informacion. Y es que este poblado, de mil 700 habitantes, en su mayoria priistas, aguarda con expectativa el inicio de la tercera ronda de conversaciones, la cual se desarrollara ante legisladores federales y miembros del grupo de intermediacion. En vispera del encuentro hombres del pueblo matan el tiempo en el parque central, donde pequenos grupos de ninos tzotziles juegan a lo que sea, produciendo una algarabia que apenas compite con el sonoro canto de los pajaros. Se trata de los hijos de las mujeres que atienden unas barracas habilitadas como puestos de venta de comida o de fruta. Quiza en esta tercera ronda el procedimiento de las platicas sea el mismo que en la anterior. El primer dia se sientan a aprobar los temas que van a ser discutidos PAGINA 12 CABEZA: OEA NO ES TRIBUNAL DE PROCESOS DEMOCRATICOS El futuro de la organizacion esta por los intentos de hacerla solo un instrumento de presion: Gurria (Pagina 27) CABEZA: CON RESISTENCIA LEGAL RESPONDERA PRI AL PAN Senadores priistas descartan toda posibilidad de una concertacesion; no cederemos al chantaje, afirman (Pagina 14) CABEZA: ENTREVISTA Las criticas muy severas, incluso al Prsidente, representan un avance: Benjamin Wong Castaneda (Pagina 3) CINTILLO: CON EL PND SE RECUPERA EL PROYECTO DE PAIS CABEZA: Carcoba: vivimos tiempos prestados a costa de la paciencia de la sociedad SUMARIO: El lider del CCE opina que ya no podemos vivir al dia Luis German Carcoba, presidente del CCE, sostiene que el pais requiere cambios de fondo y en todos los ambitos, "pues estamos viviendo tiempos prestados a costa de la paciencia de la sociedad". Puntualizo que con el Plan Nacional de Desarrollo se recupera en lo fundamental el proyecto de pais, "porque no podemos darnos el lujo de vivir al dia". En entrevista con El Nacional indica que las devaluaciones nos han sucedido en los ultimos 40 anos con economias cerradas o abiertas, con gobiernos de politic os o tecnocratas, con deficit o superavit publico. Advierte la necesidad de dar impulso al capital humano, a la infraestructura y a la educacion PAGINA 22 SUMARIO: Ligero repunte en tasas; baja la BMV y se recupera el peso El peso se recupero ayer frente al dolar al venderse este en bancos y casas de cambio a N$6.19, 11 centavos menos que al cierre del lunes. La Bolsa Mexicana de Valores registro, a su vez, un descenso de 1.19 por ciento, mientras que la tasa lider de los Cetes a 28 dias repunto 0.25 puntos porcentuales y las emisiones a 91 y a 182 dias observaron una baja de 1.04 y 1.19 por ciento, respectivamente. Por su parte, Hacienda informo que el superavit comercial al primer cuatr dolares, que contrasta con un deficit de 5 mil 716 millones de dolares en igual periodo de 1994 PAGINAS 21 Y 23 CINTILLO: ENTREGO INFORME LA CNDH CABEZA: Mexico, empenado en un Estado de derecho fortalecido: Zedillo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Mexico esta empenado en construir un Estado de derecho fortalecido, afirmo ayer el presidente Ernesto Zedillo al ratificar su compromiso con la proteccion y la defensa de los derechos humanos. Al recibir el informe de actividades de la CNDH el primer mandatario expreso: "Queremos un Mexico unido por la ley e integrado por las oportunidades de superacion para todos. Un pais unido en la defensa de la soberania, en la democracia plena, en la vigencia del Estado de derecho, sin excepciones y en el esfuerzo prouctivo para la equidad y la justicia". Destaco que en el pais hay una viva exigencia por que la ley y la igualdad constituyan la norma de convivencia real PAGINA 5 .