SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: CONCENTRAN TROPAS DE EU EN ITALIA CABEZA: Liberan a 108 cascos azules; 150, aun poder de los serbio-bosnios CREDITO: AGENCIAS BELGRADO, 6 de junio.-Los serbios de Bosnia liberaron esta noche a 108 cascos azules, pero siguen reteniendo a 150, del grupo de la ONU que tomaron como rehenes despues de los ataques aereos de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) sobre sus posiciones, hace 12 dias. Jovica Staanisa, jefe de los servicios de seguridad del presidente de la Republica Federal Yugoslava (Serbia y Montenegro), Slobodan Milosevic, quien acompano a los rehenes fuera del territorio bosnio, dijo que se espera "muy pronto" la liberacion de los cascos azules aun retenidos. La medida de los serbio-bosnios atenua al menos en parte la tension en Bosnia, y fue aplicada horas despues de que el ministro de Exteriores frances, Herve de Charette, declarara ante la Asamblea Nacional que el Consejo de Seguridad de la ONU debe ser informado en los dias proximos sobre la creacion de una fuerza de reaccion rapida, destinada a proteger a los cascos azules en la ex Yugoslavia. La formacion de esa fuerza fue propuesta por los gobiernos europeos despues de que los serbio-bosnios desafiaron a la comunidad internacional al tomar rehenes a soldados y observadores de la ONU, en represalia por los bombardeos de la OTAN contra sus posiciones, hace 12 dias. Testigos confirmaron que al menos un autobus con cascos azules a bordo, escoltado por un vehiculo de la policia, atraveso el puesto de frontera de Mali Zvornik, entre Bosnia y la Republica Federal Yugoslava. Entre los 108 liberados hay soldados ucranianos, franceses, britanicos y espanoles, transportados en dos autobuses. El viernes ultimo los serbios-bosnios liberaron a un primer grupo de 121 cascos azules, y con los liberados hoy se redujo a 150 el numero de los que mantienen en su poder. Sobre la fuerza de rapida intervencion y su analisis en la ONU, el canciller frances aclaro que "no es necesario cambiar el mandato" dado a la Fuerza de Proteccion de Naciones Unidas (Fupronu) para permitirle afrontar su mision en Bosnia. Por su parte, 24 horas despues de haber declarado en Moscu que la fuerza de reaccion rapida podia marcar el fin de los esfuerzos de paz, el ministro de Exteriores ruso, Andrei Kozyrev, dijo en Londres que se habia "tranquilizado" sobre la futura fuerza, cuya creacion fue decidida el sabado pasado por los ministros de Defensa de la OTAN y la Union Europea. Para persuadir a los serbios de Bosnia a liberar a los rehenes, habian llegado ayer a Pale y hoy a Belgrado los ministros de Exteriores y de Defensa griegos, Carolos Papulis y Gerassimos Arsemis. Esta tarde ambos ministros se reunieron con el presidente serbio, Slobodan Milosevic, pero de la reunion salieron solo declaraciones genericas. Se esperaba la noticia de la liberacion de los cascos azules que llego sobre la medianoche. Pero en tanto, prosiguio la tragica rutina de la guerra. Algunas bombas cayeron sobre Sarajevo causando un par de heridos, mientras se combatio en Srebrenica, Bihac y Gorazde. Por otra parte y pese a las oposiciones de Rusia y China, los primeros 3 mil 500 de los 25 mil soldados norteamericanos que deberan proteger una posible retirada o redespliegue de los cascos azules en Bosnia o Croacia, estan confluyendo desde Alemania hacia las bases de la OTAN en el norte de Italia. "Deseamos que la Fupronu se quede -dijeron en Bruselas altos funcionarios de la OTAN-, pero nos estamos preparando tambien para lo peor". Algunos diplomaticos precisaron que "el plan para apoyar el retiro o repliegue de los soldados de la ONU aun no ha sido aprobado por el Consejo Atlantico, pero en la practica faltan solo las previsiones del tiempo para el dia de las operaciones". De todos modos, el retiro total de la ONU de la ex Yugoslavia es considerado en el cuartel general de la OTAN como la ultima de las opciones -dicen los diplomaticos- ya que seria una derrota inaceptable de la comunidad internacional en el corazon de Europa. En tanto, Francia advirtio que responsabilizara a las autoridades serbias por la suerte de los cascos azules. Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Butros Ghali, senalo que la fuerza de reaccion rapida "es positiva, siempre que este bajo mando de la ONU y por decision del Consejo de Seguridad, con el fin de apoyar y fortalecer la presencia de la fuerza de paz en Bosnia", segun su portavoz, Joe Sills. Por otra parte, en el sur de Croacia esta volviendo el miedo por una escalada del conflicto, con la apertura de un nuevo frente de guerra entre los croatas y los serbios de Krajina, la region dondoe en 1991 fue proclamada la Republica serbia de Krajina. La ofensiva que los croatas lannzaron en los ultimos dos dias en el Monte Dinara, que desde la frontera bosnia domina Knin -"capital" de Krajina- sembro el panico entre los dirigentes serbios. En prevision de un ataque general, las autoridades de Knin proclamaron "alerta roja", y amenazaron con bombardear Split y otros puertos del Adriatico si los croatas no cesan su avance y se retiran de las estribaciones del Monte Dinara. .