SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 CABEZA: Suspende el ELN gestiones de paz CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 6 de junio.-El Ejercito de Liberacion Nacional (ELN), una de los mas radicales grupos guerrilleros de Colombia, declaro suspendidas sus gestiones para un eventual dialogo de paz con el gobierno, ante la posibilidad de que el Estado pague recompensas por la captura de los lideres rebeldes. La ruptura fue decidida por el comando central de esta organizacion que dirige el ex sacerdote espanol Manuel Perez, segun informo en Santafe de Bogota la emisora de radio Caracol. La decision del ELN estuvo motivada por un anuncio del ministro colombiano de Defensa, Fernando Botero Zea, sobre la posibilidad de ofrecimiento de recompensas por informes que conduzcan a la captura de los jefes guerrilleros. Botero dijo el pasado fin de semana que el gobierno estudia esa alternativa, que ya rige para los cabecillas del narcotraficante cartel de Cali, ante el recrudecimiento de la violencia subversiva. Esa eventualidad fue de inmediato rechazada por los guerrilleros Francisco Galan y Felipe Torres, de la cuspide del ELN y actualmente presos en una carcel de la capital colombiana. "Cualquier esfuerzo encaminado a poner en marcha procediemientos por la paz queda a la deriva con el ofrecimiento de recompensas", dijeron los dos lideres rebeldes. Galan y Torres advirtieron ademas que "muchas personas que estan adelantando labores de enlace con sus comandantes quedarian expuestas con este tipo de ofrecimientos". Las fuentes periodisticas aseguraron que el ELN les notifico a los lideres presos, que actuaban como interlocutores en las gestiones con el gobierno, su decision de suspender los contactos para un eventual proceso de negociacion de la paz. Segun la version, el ELN considera que un eventual ofrecimiento de recompensas colocaria a los lideres rebeldes en la posicion nde delincuentes comunes, como los narcotraficantes, y pondria en riesgo la vida de quienes pudieran representaarle en los dialogos de paz. El gobierno colombiano formalizo hace tres semanas su disposicion a emmprender conversaciones para la pacificacion del pais con los movimientos guerrilleros. La propuesta fue dirigida, ademas del ELN, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mas antigua y numerosa guerrilla del pais, y a disidencias de los disueltos Movimiento 19 de Abril (M-19) y del Ejercito Popular de Liberacion (EPL). En tanto, Cinco guerrillearos y nueve civiles murieron en varios episodios de violencia politica registrados en Colombia. .