SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: OPERACION PIEDRA FUNDAMENTAL, LA MAS IMPORTANTE ACCION CONTRA EL CARTEL DE CALI CABEZA: Procesaran por narcotrafico a dos ex fiscales de EU y un ex funcionario del Departamento de Justicia SECUNDARIA: Ms de 25 mil colombianos encarcelados en el mundo; la mayora, por narcotrfico CREDITO: El Pais y Agencias MIAMI, 6 de junio.-Dos antiguos fiscales norteamericanos y un ex alto funcionario del Departamento de Justicia seran procesados por contrabando de drogas y blanqueo de dinero, como parte de una operacion que las autoridades catalogan como la mas importante de la historia contra el cartel de Cali y la mas tajante demostracion de la penetracion de la mafia del narcotrafico en y el sistema legal de Estados Unidos. La policia antidrogas anuncio en la noche del lunes la desarticulacion de una gran red de cobertura para la penetracion en territorio norteamericano de cocaina producida por el cartel de Cali, la principal organizacion de drogas en la actualidad. Como parte de esa red se menciona a Michel Abbell, que sirvio en el Ministerio de Justicia durante 17 anos y que fue responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales de ese Departamento durante los primeros anos de la administracion de Ronald Reagan. En ese cargo, Abbel era el responsable de negociar las solicitudes de extradicion a Estados Unidos de los principales narcotraficantes colombianos. Entre las 60 personas que ya fueron detenidas o lo seran en las proximas horas, se encuentran tambien dos funcionarios que sirvieron como fiscales de Estados Unidos en Florida y varios abogados que defendian los intereses de los miembros del cartel de Cali en territorio norteamericano. "Este es un dia triste al comprobarse el nivel de corrupcion encubierta existente, pero un dia fantastico por lo que se refiere a la capacidad para aplicar la ley. Este es un mensaje de que ninguna piedra se dejara sin levantar y ningun puesto es sagrado cuando se actua contra el pueblo norteamericano", declaro el director de Politica Antidrogas de la Casa Blanca, Lee Brown, tambien conocido como el zar antidrogas. La operacion anunciada el lunes es resultado de casi diez anos de investigaciones sobre la penetracion del cartel de Cali en Estados Unidos. Heredero del desarticulado cartel de Medellin, esa organizacion mafiosa colombiana controla actualmente el 80% del negocio de cocaina en este pais, donde se calcula que ha conseguido introducir mas de 200 mil toneladas de esa droga a traves de todos los medios imaginables, desde brocoli congelado hasta cafe. Michel Abbel fue hasta 1984 el principal responsable norteamericano de la investigacion de los colombianos Jose Santacruz Londono y Giberto Rodriguez Orejuela, los dos fundadores del cartel de Cali. Segun la informacion revelada, Abbel acabo siendo amigo o empleado de los dos hombres a los que persiguio. Hasta el punto de que unos meses despues de dejar su alto cargo en el Departamento de Justicia, ayudo al propio Rodriguez Orejuela, que entonces se encontraba preso en Espana, a evitar su extradicion a Estados Unidos. A partir de ahi, la policia norteamericana detecto la presencia de Abbel junto al capo colombiano en varias ocasiones. Pese a eso, Abbel siguio siendo una persona con amigos en el Departamento de Justicia e influyente en Estados Unidos. Durante anos fue una pieza clave de una estrategia destinada a suavizar las reclamaciones de extradicion. En 1988, un senador democrata, John Kerry, advertia ya que Abbel estaba "suministrando a importantes traficantes de drogas informacion obtenida mientras trabajaba en el Departamento de Justicia e infiltrandose en el trabajo del sistema de justicia criminal" de Estados Unidos. A traves de su abogado, Abbel, que reside actualmente en un suburbio de Maryland cercano a Washington, nego los cargos, aunque anuncio que se entregara voluntariamente a la policia y luchara legalmente por su libertad. Otros de los procesados, algunos de los cuales podrian ser condenados a penas de cadena perpetua, son abogados conectados en el pasado con fiscalias que persiguieron a los narcotraficantes. Entre ellos estan Donald Ferguson, quien fue fiscal en Miami en los anos setenta; Joel Rosenthal, que actuo como ayudante de fiscal en Miami y Nueva York, y William Moran, que dirige una de las mas importantes oficinas de abogados del estado de Florida. Segun la acusacion, un hermano de Rodriguez Orejuela, Miguel Rodriguez, pago en 1991 65 mil dolares a Rosenthal para que defendiera a un miembro del cartel de Cali preso en Tejas. El abogado de Rosenthal ha reconocido que visito en la carcel a ese preso, pero aseguro que nunca lo hizo por mediacion de Rodriguez Orejuela ni como un servicio contratado por el cartel de Cali. La desarticulacion de la red de apoyo legal al cartel de Cali, abre un nuevo capitulo de colaboracion entre Estados Unidos y Colombia en la lucha contra el narcotrafico, despues de varios meses de discrepancias entre ambos paises sobre este problema. Con la operacion de Miami, Estados Unidos satisface la reclamacion colombiana de que la lucha contra el narcotrafico se establezca en ambos frentes. El fiscal general de Colombia, Alfonso Valdivieso, dijo que el descubrimiento de la red de apoyo del cartel de Cali en EU, es un golpe a La llamada El fiscal expreso su esperanza en que las investigaciones de las autoridades norteamericanas permitan obtener nuevas pruebas para condenar a los lideres del cartel de Cali que hasta ahora no han sido condenados por la justicia colombiana. Agrego que ahora corresponde a las autoridades nacionales capturar a los hermanos Rodriguez Orejuela y sus principales aliados para llevarlos a los estrados judiciales. Entre las pruebas recopiladas figura una lista de alrededor de 60 personas, incluyendo numerosos congresistas, dirigentes politicos, el procurador y el contralor general y algunos actores de television, que estuvieron alojados en el Hotel Intercontinental de Cali aparentemente con gastos pagados por una empresa de fachada del cartel de la droga. .