PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CRITICA A LA CONAI POR JUZGAR ACTOS DE GOBIERNO CABEZA: EL EZLN HACE USO POLITICO DEL TIEMPO INDIGENA, AFIRMA MARCO A. BERNAL CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO Asimismo, dejo en claro que la delegacion gubernamental asiste al tercer encuentro de San Andres Larrainzar con la decision de avanzar y entrar de lleno a las cuestiones sociales y de justicia que dieron origen al conflicto, y sobre las cuales el EZLN no ha querido iniciar la discusion y ha pedido tiempo para realizar consultas entre su base. En conferencia de prensa ofrecida en esta ciudad antes de viajar a San Cristobal de las Casas, Bernal se refirio al comunicado de prensa emitido la vispera por la Conai, en el cual aseguro que en dias pasados se registraron desalojos, hechos de sangre y aprehensiones en diversos lugares del estado, "que lejos de ayudar a la distension y a una atmosfera favorable al dialogo, pueden convertirse en obstaculos para el avance del proceso de pacificacion". En respuesta, Bernal senalo que "no es tarea de la intermediacion juzgar actos del gobierno" y recordo que en cualquier negociacion en donde existen reglas (como en esta en la que participa el EZLN), el principio basico es respetarlas y comportarse adecuadamente fuera de las mesas de negociacion. Anadio que si se esta negociando, uno no puede salirse de la mesa y hacer cosas al margen de la ley, porque en tal caso se tiene que aplicar esa misma ley que se esta violando. Acompanado por los demas miembros del grupo gubernamental, Bernal asento que se asiste a este nuevo encuentro con la intencion de agotar la agenda y en este sentido dijo que aceptan abiertamente la recomendacion de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) de que se avance en el dialogo de manera agil, porque asi lo esta pidiendo la sociedad mexicana. En entrevista televisiva posterior, dijo que entienden que para el EZLN hay un tiempo indigena que implica lapsos para realizar sus consultas, pero denuncio que en algunas ocasiones, "se esta haciendo un uso politico de ese famoso tiempo indigena", lo que considero inaceptable, porque se pretende hacer coincidir las negociaciones con eventos politicos que suceden fuera de la mesa. Destaco que el gobierno ha planteado una y otra vez al EZLN la necesidad de que se aborden las causas de raiz del conflicto, que son esencialmente sociales, de justicia y de atencion a las comunidades indigenas, pero hasta ahora los zapatistas no han presentado sus demandas en este sentido. "El nudo del conflicto son los problemas sociales que estan detras de el, los problemas de injusticia, de derechos indigenas, y por eso les hemos pedido (a los zapatistas) que trabajemos sobre ellos para que podamos enco ntrarle soluciones reales al conflicto", anadio. En otra parte de la conversacion con reporteros en esta ciudad, se refirio a declaraciones a la prensa de dirigentes zapatistas luego de que concluyo la consulta, segun las cuales no se aceptara la propuesta gubernamental de medidas de distension. Al respecto, indico que la representacion federal no puede aceptar respuestas por carta o via medios de comunicacion, sino solamente los planteamientos que se hacen en la mesa de las negociaciones, pues de otra manera se estaria cayendo en juegos publicitarios que, ademas, van en contra de los acuerdos tomados en la primera reunion celebrada en San Miguel Ocosingo. Bernal Gutierrez tambien abordo la pretension de alguna organizacion no gubernamental de incorporar a ninos en los cinturones de seguridad en San Andres Larrainzar, lo que considero inaceptable. Sobre el tema tambien hablo por la noche, en San Cristobal de las Casas, el embajador Jorge del Valle, integrante de la delegacion gubernamental, y apunto que es impensable e improcedente "que puedan estar ninos presentes para actos de propaganda". Asimismo, explico que la colocacion de mamparas que rodean el sitio en donde se reiniciara manana el dialogo en San Andres Larrainzar, se debio a que la delegacion del EZLN pidio de manera insistente medidas adicionales de seguridad para que se puedan desplazar c on mayor facilidad durante el encuentro. Acoto que de ninguna manera ha sido el gobierno el que ha solicitado este tipo de medidas, toda vez que ellos no observan ningun conato de rompimiento de las platicas, situacion de tension extrema o algo parecido. Reafirmo que a partir de manana esperan que el dialogo se desarrolle con fluidez y reafirmo que la delegacion gubernamental asiste con el firme proposito de avanzar y obtener acuerdos en todos y cada uno de los puntos de la agenda. Mientras tanto, el presidente de la Comcopa, el diputado perredista Cesar Chavez, dijo por la manana que la sociedad mexicana demanda ya que el gobierno y el EZLN entren al analisis de los temas sustanciales de la negociacion, a resolver la problematica que genero el conflicto. Confio que si en esta nueva reunion hubiera algun estancamiento en cuanto a medidas de distension, las partes pasen de inmediato a discutir las normas de funcionamiento del dialogo y se debatan los temas que dieron origen al conflicto. Por su parte, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, quien ha estado en la region durante los ultimos dias, realizo una visita a San Andres Larrainzar. En entrevista, el principal promotor para que el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia reciba este ano el Premio Nobel de la Paz, dijo que su estancia aqui "es como hermano latinoamericano, tratando de contribuir a que se pueda alcanzar la paz y una solucion justa". Indico que durante reuniones que ha sostenido en Mexico con di versas organizaciones sociales, el denominador comun es la demanda de que las partes lleguen ya a una solucion pacifica y que se resuelvan las condiciones de pobreza de la region, caracteristica que, apunto, no es privativa ni de Chiapas ni de Mexico, sino que existe en todo el mundo. Antes de retornar a la ciudad de Mexico, en donde dijo buscara entrevistarse con el presidente Ernesto Zedillo, y con el secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, insto al pueblo chiapaneco a mantener la un idad y la solidaridad. .