PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Las mujeres y la Iglesia: cambios recientes* CREDITO: MARIA CONSUELO MEJIA res y necesidades, apoyamos su emancipacion y el mejoramiento de su posicion en la Iglesia y en la sociedad. A partir del trabajo por los derechos de las mujeres y su "empoderamiento", Catolicas por el Derecho a Decidir, comprometida tambien en la busqueda de la democracia y la justicia social, trata de mejorar la calidad de vida del conjunto de las comunidades a las que lleva su pensamiento. Promovemos el derecho de catolicas y catolicos a disentir de las ensenanzas de la jerarquia de la Iglesia Catolica que no concuerden con las decisiones que toman cotidianamente y que les parezcan cuestionables o impugnables, sin temor a represalias y a la perdida de la fe. Convencidas de la importancia que el mensaje del catolicismo tiene para millones de hombres y mujeres, impulsamos los principios catolicos del Probabilismo y de la primacia de la conciencia: ante la duda, quien no atiende a su conciencia no puede responsabilizarse de sus actos. Las mujeres hemos sido sistematicamente excluidas de la historia de la Iglesia, de las instancias de decision y del ejercicio sacerdotal. Podemos afirmar que la misoginia ha sido valor predominante en la historia de la Iglesia. Se trata de la cosmovision cristiana patriarcal, celosamente defendida por el magisterio eclesiastico durante veinte siglos. Los protagonistas, los responsables y los destinatarios del proyecto salvifico son los varones; las mujeres son las subalternas a quienes no compete ninguna re sponsabilidad directa; son las asistentes de los varones, y solo como acolitas suyas se benefician de los privilegios de la redencion. Si quieren, pues, vivir como cristianas, tienen que estar a la sombra de los patriarcas. Al rescatar la actitud y el mensaje de Jesucristo hacia las mujeres, nosotras aludimos a los conceptos de equidad y justicia y reclamamos el derecho a ser, a existir autonomamente en la Iglesia y en la sociedad. Nadie a estas alturas del desarrollo humano tiene autoridad moral para seguir negandonos ese llano y elemental derecho!! Dar a conocer y hacer valida una nueva perspectiva de la sexualidad y la reproduccion que integra el catolicismo y el feminismo contribuira al mejoramiento de la salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres. El rompimiento con los mitos y tabues del sexo-pecado y el sexo-reproduccion les permitira vivir relaciones sexuales sanas, responsables y placenteras, controlando su capacidad reproductiva. En la busqueda de la equidad entre los generos, Catolicas impulsa que la justicia sea principio rector de las relaciones entre mujeres y hombres, posibilitando asi la comunicacion y el respeto entre los miembros de una pareja. Esta perspectiva apoya el ejercicio de los derechos reproductivos en virtud de su caracter democratico y aboga por la ampliacion de la disponibilidad de servicios integrales de salud reproductiva y planificacion familiar y la despenalizacion del aborto. En los paises en donde es ilegal, el aborto constituye un problema de salud publica y de justicia social que debe ser erradicado. La divulgacion de esta perspectiva hasta ahora desconocida en Mexico, donde la mayoria de la poblacion se declara catolica, permitira que las mujeres y los hombres que enfrentan serios problemas en sus vidas sexuales y reproductivas reconozcan el valor del cuerpo y el placer y eliminen las culpas asociadas a la sexualidad. Permitira asimismo que puedan pensar sobre su vida sexual y planearla, evitando embarazos indeseados y enfermedades de transmision sexual. * Palabras de la directora de Catolicas por el Derecho a Decidir A. C. durante la presentacion del panel "Las mujeres y la Iglesia: cambios recientes". .