PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PARTICIPARA POR PRIMERA VEZ CABEZA: PARTIDO EVANGELICO CONTENDERA EN LA ELECCION DE GOBERNADOR EN CHIAPAS CREDITO: YERI CORREA Ya que "ningun partido es confiable ni garantiza la honestidad y prosperidad del pais", en las elecciones extraordinarias para la gubernatura de Chiapas participara por primera vez un partido politico evangelico, anuncio ayer el pastor Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangelicas (Confraternice), al presentar las conclusiones de la Consulta Nacional Evangelica para la Pacificacion de Chiapas. Avanzamos con "paso firme" en la creacion de una asociacion politica que asuma la filosofia social y politica del Evangelio, y que solicitara su registro el ano proximo, sostuvo el representante de 75 asociaciones religiosas. Subrayo que la nueva organizacion politica estara financiada por los "fieles" y no por organizaciones extranjeras, como acusa el clero catolico. Este organismo no llevara el nombre de ninguna organizacion religiosa, evangelica en este caso, por lo que podria denominarse Partido de la Reconciliacion o Partido de la Restauracion. Al referirse al reinicio del dialogo entre el EZLN y la representacion del gobierno federal, la Confraternice se pronuncio porque el EZLN "venga con mas capacidad negociadora" mientras la comision que encabeza Marco Antonio Bernal sea "paciente, prudente y respetuosa" con los indigenas. Entrevistado al concluir una rueda de prensa, Farela Gutierrez descarto que su organismo politico vaya a participar en la contienda electoral del 15 de octubre, cuando se elegiran alcaldes y diputados locales, ya que "sera muy dificil" que en dos meses inicie una campana por los ayuntamientos o las curules en el Congreso del estado. Ademas, dijo, apenas esta realizandose una consulta en las comunidades indigenas para debatir la creacion de este partido. Enseguida preciso que este organismo estara constituido solamente por laicos y no por ministros de culto, para actuar de conformidad con el articulo 130 constitucional. Al aclarar el por que el nombre de dicho partido no estara asociado a la religion, y si sus postulados doctrinales, el dirigente de Confraternice manifesto que esta decision se ha tomado de antemano para no violentar el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Adolfo Garcia de la Sienra, secretario de Confraternice, informo por su parte que la organizacion nacera como un partido regional en el estado de Chiapas, donde mas del 40 por ciento de la poblacion profesa religiones evangelicas o cristianas. Acerca del financiamiento de este organismo politico, la directiva nacional de Confraternice subrayo que "no hay mano negra" en el asunto y descarto la tradicional acusacion de que las iglesias evangelicas reciben financiamiento del extranjero. En respuesta a los cuestionamientos de crear un partido evangelico, las iglesias afiliadas a Confraternice manifestaron que "todos los partidos son confesionales y tienen tintes religiosos", ya que su concepcion del Estado y del ciudadano conlleva una interpretacion religiosa. En este sentido califico al PRI como "liberal", al PRD como "humanista liberal y a Accion Nacional como "catolico romano". A quienes consideran que es "ilegal una vision cristiana del Estado", Confraternice respondio que tal postura "equivale a negarle al pueblo de Mexico el derecho de participar en la politica". recuadro Partido Politico Evangelico: Lo integraran laicos creyentes de la religion cristiana o evangelica. No ostentara en su nombre ninguna leyenda religiosa. Su filosofia politica estara inspirada en el Evangelio. Se financiara con donativos de sus miembros. Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Publico: Articulo 14. "Los ministros de culto no podran ser votados para puestos de eleccion popular, ni podran desempenar cargos publicos superiores, a menos que se separen formal, material y definitivamente de su ministerio cuando menos cinco anos... Tampoco los ministros de culto podran asociarse con fines politicos, ni realizar proselitismo en favor o en contra de candidato". .