PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEMANDAN 40 COMITES DISRITALES CABEZA: EXPULSION Y CARCEL A LOS PRIISTAS QUE ABUSEN DEL PODER Y TRAICIONEN LOS POSTULADOS CREDITON: ARMANDO ALCANTARA E. Dirigentes de los 40 comites distritales del PRI en la capital del pais, demandaron la expulsion y el encarcelamiento de todos aquellos funcionarios publicos que, una vez en el poder, traicionan los postulados de su partido. Senalaron que es necesario terminar ya con el desprestigio que este tipo de malos funcionarios trae al Revolucionario Institucional y que son la causa de que pierda cada vez mas posiciones, por el voto de castigo de los ciudadanos. En el Foro de Consulta para la Reforma Interna del PRI, organizado por el Comite Directivo de dicho instituto politico en el Distrito Federal, con el tema "Las relaciones del PRI con el Gobierno", en dos ponencias presentadas a nombre de los dirigentes partidistas en los 40 distritos de la capital, se agrega que los priistas deben vigilar mejor la actuacion de los funcionarios publicos emanados de sus filas, a fin de que no se separen de los progrmas y postulados del partido que los llevo al poder. Solo de esa manera, agregaron, se evitaria que estos traicionen sus principios y los del partido. Se daria puntual atencion a las demandas de la poblacion y, sobre todo, el Revolucionario Institucional, no tendria que cargar con la culpa y el despretigio de un mal gobierno. Pasiva actitud de funcionarios La reunion se llevo a cabo en el museo de la ciudad de Mexico y estuvo encabezada por el dirigente del PRI en la capital del pais, Roberto Campa Cifrian. Ahi, el presidente de la comision tematica para la reforma interna del PRI, Agustin Alanis Fuentes, demando a los funcionarios publicos priistas, que reaccionen y cumplan con el pueblo que los llevo al poder, de lo contrario, el Revolucionario Institucional los exhibira y sometera al juicio de su Comision de Honor y Justicia. Quien fuera procurador general de Justicia del Distrito Federal en la decada de los anos setenta, denuncio que existe entre las autoridades de mediano nivel que tienen mayor inmediatez con la ciudadania, una gran pasividad y falta de consideracion con la gente y esa equivocada actitud de vergenza, incluso, de ensenar su camiseta del PRI. Ante ellos, los priistas de corazon que viven en el D.F., se enojan y enervan que otros priistas que son servidores publicos, no les den el trato que merecen como gestores de su partido. Alanis Fuentes, subrayo que los mexicanos no queremos mas funcionarios tecnocratas que se hayan forjado solo en los libros y en las universidades del extranjero, sino que hablen el lenguaje de la gente, que entiendan sus planteamientos. Por su parte, el diputado Carlos Reta, quien participo tambien en el foro, manifesto que la relacion entre el PRI y el gobierno federal no implica rompimiento. Eso en ningun pais se da, pero tampoco debe ser pabulo para promover una relacion subordinada o sumisa de una parte respecto de la otra. Ello no supone, como muchos desearian, el divorcio entre el Presidente de la Republica en funciones y el partido, como tampoco un maridaje vergonzante con el gobierno. Compromisos partidistas Considero que una sana distancia entre el partido y el gobierno, debe ser aquella que se base en los siguientes compromisos: replantear su relacion institucional basada en principios de equidad, respeto y cooperacion, recreando la autonomia partidista y fortaleciendo los contrapesos reales; revitalizar, sin exclusiones, a la dirigencia y a los cuadros tecnicos y militantes del partido; mejorar integralmente los mecanismos de seleccion de sus candidatos a puestos de eleccion popular, dejando atras vicios tan lacerates como el compadrazgo, el amiguismo y las cuotas de poder; promover y apoyar liderazgos estatales, regionales y locales fuertes y confiables; descentralizar las decisiones fundamentales que atanen a la organizaci•n, estructura y sectores del partido, asi como ampliar y diversificar la militancia, con un sentido abierto y democratico que promueva la autocritica. En cuanto a la relacion del PRI con el poder legislativo, Carlos Reta, propuso acrecentar la relacion existente entre los cuadros y bases con las fracciones legislativas, estimular la capacidad de iniciativa y garantizar que los ordenamientos y las leyes propuestas respondan de manera efectiva a las aspiraciones y demandas del electorado; promover una mayor profesionalizacion de los cuerpos legisltivos y una nueva militancia partidista mas activa, informada y comprometida, asi como impulsar a fondo las tare as de representacion y gestoria social. A su vez, el asambleista David Jimenez Gonzalez, en su turno, se lamento que en los ultimos anos amplios sectores de priistas han venido expresando su descontento por el desplazamiento de los militantes politico-partidistas, en favor de simpatizantes o, incluso, hasta de personajes antagonicos a "nuestro ser politico e historico, que han carecido de arraigo y de conciencia social, de trabajo politico y solidaridad con las demandas mas justas de la sociedad mexicana". Tambien los priistas se encuentran muy molestos y agraviados por la politica de "concertacesion" y de trueque con las decisiones populares, que se han puesto en practica en algunas partes del pais, ademas, no estan dispuestos a aceptar mas priistas en puestos de eleccion popular que sean ajenos a sus pueblos por ello, demandan que las decisiones de postulacion de candidatos obedezcan a conductas de militancia, arraigo y calidad moral, para poder rescatar credibilidad, confianza y liderazgo. Por ello, se pro nuncio a favor de crear una instancia para el analisis y evaluacion del desempeno de los representantes populares. Finalmente, al clausurar los trabajo del foro, el presidente del PRI en el Distrito Federal, Roberto Campa Cifrian se mostro complacido por la actitud critica de los priistas, quienes demandaron que su partido guarde relaciones transparentes y armonicas con los poderes publicos, que recomiendan no confudir una buena relacion con sumision o dependencia. .