PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PAZ DEFINITVA, LA ESPERANZA CABEZA: ESFUERZO DE TOLERANCIA EN LARRAINZAR III, PLANTEA ADOLFO PEREZ ESQUIVEL CREDITO: DE LA REDACCION En este contexto, Perez Esquivel considero que en el proceso del dialogo para la paz debe privar la voluntad politica de ambas partes y llamo a hacer un esfuerzo de tolerancia, dado que este 1995 las Naciones Unidas lo declararon Ano Internacional de la Tolerancia, y a que tomen en cuenta los reclamos de un pueblo y les den una solucion justa para superar la situacion en que viven. Por otra parte, el perredista Cuauhtemoc Cardenas Solorzano considero que las negociaciones entre el EZLN y el gobierno federal deben conducir a alejar los riesgos de nuevos enfrentamientos y consolidar la paz en el pais. En el auditorio Che Guevara de la UNAM, en un evento denominado Un Minuto por la Libertad de Presos Politicos Acusados de Pertenecer al EZLN, diversas personalidades de la politica, artistas e intelectuales se pronunciaron por liberar a los presuntos zapatistas que se encuentran en las diferentes carceles del pais. Ademas, solicitaron a las delegaciones del EZLN, Gobernacion, a la Comcopa y la Conai, tomar en cuenta el tema de los presos de conciencia y acordar en la mesa de negociacion que inicia hoy, la l ibertad de estos. Ante casi 400 personas, los diputados perredistas Jesus Ortega y Salvador Martinez de la Roca, anunciaron que solicitaran la realizacion de una sesion extraordinaria en el Congreso para modificar el articulo 26 constitucional y aprobar la Ley de Amnistia Anticipada para los presuntos zapatistas. Mientras que Demetrio Sodi de la Tijera, Guillermo Briseno, Miguel Angel Granados Chapa, Vicente Ruffo, Adolfo Gilly, Manuel Ordorica, German Dehesa, Octavio Rodriguez Araujo y Sergio Aguayo, coincidieron en afirmar que no es ningun delito ser simpatizante del EZLN porque si asi fuera "todos los mexicanos deberiamos de estar en la carcel". En este marco, legisladores integrantes de la Comcopa exhortaron a los representantes del gobierno y del EZLN, a iniciar la discusion a traves del dialogo, de los temas que redunden en una paz justa, digna y duradera en la region. .