PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: MILTON RUBIO M. CABEZA: IRRESPONSABLE LLAMADO DE CASTILLO PEREZA A LA MOVILIZACION POSELECTORAL CREDITO: NOTIMEX MERIDA, Yuc., 6 de junio.- La dirigencia estatal del PRI califico hoy de "categoricamente irresponsable" la postura del dirigente panista Carlos Castillo Peraza de convocar a movilizaciones que pongan en riesgo la tranquilidad en Yucatan. El presidente del Comite Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Milton Rubio Madera, aseguro que "los yucatecos no vamos a permitir que decisiones viscerales o pasionales de una persona modifiquen nuestro clima de paz". Advirtio que la capacidad de liderazgo debe utilizarse para los aspectos positivos, no para los negativos, "y menos anteponiendo posiciones personales o caprichos de ninos berinchudos". "Vamos a ver que tanto los propios yucatecos van a permitir que alguien, por sus intereses en el DF o en otras partes del pais, proponga, de forma malintencionada, sumir a Yucatan en un clima de intranquilidad, de irrespeto de la ley", senalo. En sesion de prensa, el dirigente priista subrayo que "los yucatecos sabemos perfectamente como se ha dado el proceso electoral, sabemos que el 28 de mayo asistimos a una jornada electoral civica y de tranquilidad". Respeto por la voluntad ciudadana Afirmo que desde antes el PAN ha buscado desacreditar el proceso dentro de una subcultura del fraude, que no es una realidad. "Simplemente, esto puede considerarse como el derecho al pataleo, pero en el sustento legal no existe razon para manchar las elecciones en Yucatan, y menos aun el camino de dignidad que los yucatecos nos hemos impuesto por siempre", agrego. Manifesto que "en politica, ni la visceralidad ni la pasion deben actuar; en politica deben actuar el cerebro, la razon y los votos, que son los unicos que tenemos que respetar, porque son la voluntad ciudadana". En este marco, los consejeros ciudadanos senalaron que en Yucatan la democracia avanzo con el proceso electoral del 28 de mayo, pero todavia hay algunas fallas que obligan a hacer reformas inmediatas al Codigo Electoral de la entidad. Al hacer un balance de la preparacion de la contienda electoral, el consejero ciudadano, Eduardo Seijo Gutierrez, senalo que de acuerdo con los resultados de la misma puede afirmarse que hay un avance democratico. Sin embargo, subrayo, "a pesar de todo no se ha logrado que el resultado numerico de la votacion refleje fielmente la voluntad ciudadana, porque se observaron en muchos casos factores de inequidad en la competencia partidista". Expuso que eso fue evidente al analizar la postura de los medios de comunicacion y el sesgo del gasto publico en el Instituto Estatal Electoral (IEE), ademas de que partidos de oposicion se quejaron de que no se les atendia por igual en el Consejo Electoral. Por su parte, el consejero ciudadano, Ariel Aviles Marin, considero que la ciudadanizacion "no nos dejo satisfechos, pero es el principio para que en el futuro tengamos ese proceso electoral que todos queremos". A su vez, el consejero ciudadano Carlos Pavon Gamboa, sostuvo que el hecho de tener a partir del 1 de julio un Congreso del Estado equilibrado, con 12 diputados del Partido Accion Nacional (PAN) y 13 del Partido Revolucionario Institucional (PRI) "es muy significativo dentro del sistema tradicional de la politica mexicana". (Notimex) .