PAG. 17 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SI HAY MODIFICACIONES, QUE SEAN PARA MEJORAR RELACIONES LABORALES: GARCIA RAMIREZ CABEZA: MITINES Y PLANTONES SI SE REFORMA LA LFT: EL CT CREDITO: FELIPE RODEA El Congreso del Trabajo en pleno reitero anoche su rechazo a cualquier intento de la iniciativa privada, o de otros, de modificar la Ley Federal del Trabajo y advirtio que si continuan las "voces que piden a gritos alguna reforma", los millones de obreros que integran el CT se lanzaran a la calle y realizaran toda clase de mitines y plantones. Sin embargo aclaro que no se llegara a un paro nacional. El presidente del Congreso del Trabajo, Rafael Rivapalacio Pontones, manifesto lo anterior en entrevista realizada despues de concluida la reunion extraordinaria que se verifico en el inmueble sede de la cupula obrera, donde se externo que la normatividad que se ha generado en muchos anos de lucha, no se perdera por beneficiar a los empresarios. Indico que durante la reunion se acordo que las 38 organizaciones sindicales afiliadas al Congreso del Trabajo que agrupan a 10 millones de trabajadores, segun sus calculos, llevaran a cabo asambleas a su interior, donde informaran a los trabajadores la decision de no permitir modificacion alguna a las leyes laborales. Manifesto que la reunion extraordinaria donde se tomo el mencionado acuerdo, fue motivada porque los empresarios "estan muy activos" al punto que utilizan a los medios de comunicacion para demandar que se les permita realizar contrataciones sin que intervengan los sindicatos mediante contrataciones individuales, lo que echaria abajo las contrataciones colectivas; inclusive quieren reglamentar el derecho de huelga. Para ello, expuso Rivapalacio Pontones, aseguran los empresarios que las reformas a la legislacion laboral traera supuestas mejoras salariales, y dejara de ser un obstaculo a la modernizacion de las plantas productivas. Sin embargo, reitero que la Ley Federal del Trabajo, siendo un de las mas avanzadas del mundo, no requiere modificacion alguna para que se logre el crecimiento economico en el pais, y tampoco es un obstaculo para lograr la productividad y la competitividad que necesitan las industrias. Entrevistado al salir del evento, Enrique Aguilar Borrego, secretario general de la Federacion de Sindicatos Bancarios (Fenasib), aseguro que durante la reunion se formaron comisiones que analizaran el Plan Nacional de Desarrollo, en los proximos ocho dias, al termino de los cuales, se reuniran con el secretario del Trabajo, Santiago Onate Laborde, para pedirle que concerte una entrevista con el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, a quien le demandaran su apoyo. Solo en caso de que no encuentren respuesta por parte de las autoridades gubernamentales, realizaran una serie de movilizaciones que consistirian en plantones, mitines y todo tipo de manifestaciones con el proposito de mostrar su desacuerdo contra cualquier modificacion a la Ley Federal del Trabajo. Por otra parte, el recientemente anunciado Plan Nacional de Desarrollo establece al respecto: "Es fundamental identificar que otros aspectos del marco institucional de los mercados laborales debe transformarse para favorecer la creacion de empleos". Anade: "El gobierno respaldara aquellas propuestas consensuales que, con el fin de generar oportunidades de empleo y mejores remuneraciones para la poblacion trabajadora; promuevan el funcionamiento adecuado de los mercados ocupacionales; coadyuven al equilibrio entre los factores de la produccion; introduzcan certidumbre en la relacion laboral para los trabajadores y los empresarios, y modernicen al sistema de justicia laboral". .