SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: ROCK CABEZA: Bofetada sonora de White Zombie CREDITO: XAVIER QUIRARTE Bajo la maxima de Pablo Picasso de que "el enemigo de la creatividad es el buen gusto", el grupo White Zombie lanza Astro Creep 2000 (Geffen), una bofetada sonora carretadas de decibeles de por medio a las buenas conciencias y a las recatadas costumbres. Este producto (conste que lo advertimos a los lectores, por aquello de las reclamaciones) puede resultar nocivo para la salud (aunque no tanto como recetarse completa y sin tregua la antologia de cuatro discos de ABBA). Una sobredosis de White Zomb ie podria ser letal: el metal cortante de la musica y las incisivas letras acerca de las miserias de la condicion humana pueden llevarlos a la mas completa depresion. Ahora que si como quien esto escribe son unos cinicos o presumen de andar bien con su conciencia, lo mas seguro es que disfrutaran esta mole rockera que a buen volumen es mucho mas recomendable... PERO SI los lectores desean bajarle de decibeles, pero enfrentarse a una musica desafiante, mas cercana al fin de milenio, la recomend acion es el acoplado Mirage, que en su segunda edicion con nueva portada disenada por Vicente Rojo Cama ha sido lanzado por las companias Opcion Sonica y Dark Side. La experimentacion sonora es la carta de presentacion de este acoplado, en el que participa en primer termino el grupo multinacional Human Flesh, radicado en Belgica, con la pieza "En Den Stad", en la que la voz narrativa va envolviendose con las texturas sonoras de sintetizadores y guitarras. Bajo el nombre de SIC, los mexicanos Rojo C ama y Armando Contreras en teclados y samplers ofrecen un equilibrado encuentro de musicas de diversas corrientes. Menos provocador que en sus grabaciones anteriores, pero no menos talentoso, Tono Sanchez Uribe, mejor conocido por su nombre artistico de Las Animas, suena relajado, mezclando con medida sus ejecuciones de teclados, guitarras, clarinete, bajo, percusiones y voz. Los franceses de A Gethsemani toman elementos de la musica etnica oriental para traslaparlos hacia el futuro a traves de la ut ilizacion de instrumentos tradicionales y electronicos. Complementa la muy recomendable antologia el pianista frances Sebastian Gandera, con una tercia de piezas de corte romantico que tienen ciertos puntos de concordancia con el trabajo que en la actualidad realiza Terry Riley y que proximamente sera editado por New Albion... MIGUEL SIMENTAL, musico radicado en Torreon, hace del estudio de grabacion su instrumento creativo. En su debut discografico, Obnubvidente (Lejos del Paraiso), traza una especie de historia de ciencia ficcion sobre un cuerpo organico-cibernetico. Simental dirige sus composiciones en diversas direcciones, acusando influencias muy variadas, pero mostrando una voz propia que en futuros trabajos seguramente se ira consolidando. .