SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: LA MAYOR PRODUCTIVIDAD DEBE LLEGAR POR RECORTES DE PERSONAL: TERRONES CABEZA: Por la crisis, 2 mil comercios se han dado de baja: Canaco CREDITO: LAURA JUAREZ E. Debido a la crisis economica del pais, 2 mil comercios se han dado de baja en la Canaco, en tanto que existe un numero importante de negocios que han suspendido su actividad en espera de una mejora en las ventas, afirmo Salvador Lopez Negrete, presidente de dicha Camara. Estimo que sera solo a mediados de l996 cuando las ventas del sector tiendan al alza. El dirigente de la de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), senalo por otra parte, que dada la actual situacion economica, Mexico requiere de una Ley de Quiebras y Suspension de Pagos que responda a los problemas por los que atraviesan las empresas, que las apoye y permita que puedan seguir operando luego de resolver sus deudas. Indico que una vez superada la emergencia economica sera necesario adecuar el superavit de las finanzas publicas porque "no es justo que el gobierno tenga superavit mientras las empresas sufren los efectos de la crisis". En conferencia de prensa, el lider del comercio organizado insistio respecto a la adecuacion fiscal, que al alcanzar una estabilidad economica, proyectada para finales de l995, debe haber un reacomodo en la aplicacion de impuestos y la cuestion fiscal, como es la eliminacion del impuesto de 2 por ciento a los activos. Salvador Lopez Negrete agrego que la cuestion fiscal debe alentar la actividad productiva y no obstaculizarla, por lo cual hizo un llamado para que el Consejo Asesor Fiscal "trabaje en serio" en la cracion de un marco que incentive a las empresas y el ahorro. En ese sentido expuso que ademas de eliminar el impuesto a los activos, tambien se deben otorgar estimulos directos a las personas fisicas y no atraves de la bonificacion fiscal, que es algo complejo. De la Ley de Quiebras y Suspension de Pagos comento que el sector privado analiza los aspectos que pueden ser perfeccionados en ella, para que sirva de verdadero apoyo a las empresas; agrego que los resultados de ese estudio seran dados a conocer en su oportunidad y entregados a las autoridades. Insistio en que actual ley no apoya a las empresas que se apegan a ella, porque los procesos son muy largos y por tanto no permite que subsistan. Dijo que se requiere una ley que apoye la suspension de pagos de las empresas, pero solo durante el tiempo en que salen de sus deudas para luego seguir funcionando y no desaparecer. En otro orden y respecto al ambulantaje, Salvador Lopez Negrete senalo que la Procuraduria General de Justicia debe realizar una investigacion a fondo en esta actividad porque no solo se refiere a la venta en la calle, sino que involucra otras actividades ilicitas como es el contrabando y venta de objetos robados. Asimismo, propuso que para solucionar este problema, que "no han podido controlar las autoridades", se haga obligatorio y se eleve a rango de ley el Bando, que es un reglamento que establece los limites del ambulantaje respecto al Centro Historico; se avance en la desregulacion para abrir un negocio y se construyan plazas para estos vendedores, pero no tan costosas como las que actualmente existen, sino que cuenten simplemente con los servicios basicos. .