SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ROBERT RUBIN CABEZA: Mayor confianza en Mexico, via vigorosa politica fiscal WASHINGTON, 6 de junio (Notimex)-El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Rubin, dijo hoy que el plan de recuperacion economica del presidente mexicano Ernesto Zedillo esta cumpliendo con su cometido de lograr la estabilizacion de la economia de Mexico. "Creo que el presidente Zedillo y el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, han hecho un extraordinario y politicamente valeroso trabajo para enfrentar la dificil situacion", declaro el funcionario estadounidense. En un discurso ante el Centro de Estudios Estrategicos e Internacionales (CEEI), Rubin indico que la economia de Mexico se esta recuperando de la crisis financiera que se desatara a raiz de la devaluacion del peso, anunciada el 20 de diciembre pasado. "La manera para recuperar la confianza de los mercados mundiales de finanzas en la economia de Mexico, se da con una vigorosa politica fiscal y es precisamente lo que estan haciendo (el gobierno de Mexico)", subrayo el secretario el Tesoro estadounidense. Rubin apunto que la economia de Mexico se ha recuperado bastante gracias a las medidas del presidente Zedillo que incluyen un estricto control sobre el dinero y creditos, reduccion de gasto gubernamental y de la deuda a corto plazo valuada en dolares. El titular de la tesoreria estadounidense reconocio que el plan de recuperacion economica de Mexico cuenta con programas fiscales que tienen y tendran un fuerte impacto en los mexicanos, pero enfatizo que "es el unico camino para recuperar la estabilizacion del pais". "Mexico ha adoptado un plan economico funcional, creo que es un plan que va a trabajar; ciertamente uno de los problemas a los que se esta enfrentando Mexico es el sistema bancario... Pero ya se estan tomando pasos para resolverlos", asevero Rubin. La administracion Clinton aseguro que con la asistencia economica del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno mexicano podra hacer frente a la dificil situacion del sistema bancario. Cinco meses despues de que se desatara la crisis financiera, la administracion Clinton, el gobierno mexicano y varios economistas de Estados Unidos y funcionarios de otros paises, consideran que la economia de Mexico ha empezado la etapa de recuperacion. Respecto de la agenda de la reunion del Grupo de los Siete paises mas industrializados (G-7) que se efectuara en Halifax, Canada, Rubin destaco que el tema principal sera la discusion sobre la reforma de los organismos internacionales para prevenir eventuales crisis financieras. Senalo que "se debe hacer todo lo posible por equipar a las instituciones financieras internacionales para que puedan hacer frente a retos dificiles como los que generan las regulaciones de mercado". Rubin senalo que en Halifax el G-7 tratara de buscar mecanismos para evitar la expansion de crisis financieras como la que se registro en Mexico desde diciembre pasado. Estados Unidos propone que el FMI cuente con un Fondo de Emergencia Internacional (FEI) que se establezca con recursos de los paises del G-7. .