SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: GASCA NERI PRESENTO INFORME TRIMESTRAL CABEZA: En enero-marzo se vendio electricidad por N$5,781 millones; 19.9% mas que en igual periodo de 1994 De enero a marzo del presente ano, las ventas de electricidad sumaron 5 mil 781 millones de nuevos pesos, 19.9 por ciento superiores a las logradas en el mismo periodo de 1994, informo el director general de la Comision Federal de Electricidad (CFE), Rogelio Gasca Neri, al senalar el proposito de CFE de dar mayor enfasis a proyectos de asesoria tecnica a empresas de Centro y Sudamerica, particularmente en proyectos ubicados en Costa Rica, Panama, Bolivia y Chile. Al presentar el informe trimestral de labores de la paraestatal ante los integrantes de la Junta de Gobierno de CFE, Gasca Neri anuncio por otro lado que la proxima semana se pondran en operacion comercial las unidades I y II de la planta termoelectrica Topolobampo II en Sinaloa, con una capacidad de 160 megawatts cada una. Ante el secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, quien preside la Junta de Gobierno del organismo, el titular de CFE preciso que las ventas totales de energia electrica de los tres primeros meses del ano se incrementaron 7 por ciento en relacion con el mismo periodo de 1994 y alcanzaron la cifra de 27 mil 818 gigawatts hora (GWh). Indico que lo anterior fue resultado del mayor dinamismo observado en las ventas, particularmente en los sectores industrial y domestico. Dio a conocer tambien que en el periodo reportado, el numero de usuarios se incremento en 205 mil 273, un crecimiento de 4.9 por ciento en relacion con similar lapso del ano pasado, la cifra alcanzada fue 15 millones 2 mil 115 de usuarios. En la reunion donde la titular de la Secretaria de la Contraloria (Secodam), Norma Samaniego de Villarreal, y el director general de Petroleos Mexicanos, Adrian Lajous Vargas, hicieron un amplio reconocimiento a la eficiencia que la paraestatal alcanzo en el trimestre, Gasca Neri menciono que la generacion de energia para consumo nacional fue de 32 mil 968 GWh, cifra superior en 6.9 por ciento a la alcanzada en el primer trimestre de 1994. En cuanto al Programa de Inversiones, el titular de CFE menciono que de enero a marzo los proyectos en proceso de construccion con recursos de la institucion, con capacidad para generar mil 667 MW, comprendian las unidades 3 y 4 de Carbon II, las unidades 1 y 2 de Zimapan, que entraran en operacion este ano. Asi tambien, la Unidad 2 de Laguna Verde. De esta ultima aclaro que ya esta en operacion al cien por ciento, lo que constituye un record tanto en tiempo de arranque como en sincronizacion. Al mencionar los proyectos financiados con recursos privados en proceso de construccion, se refirio a la ya proxima puesta en operacion comercial de las unidades I y II de Topolobampo, asi como las 5 y 6 de Temascal y las unidades 5 y 6 de Tuxpan. Dijo que estas en su conjunto suman mil 220 MW, y las de Temascal y Tuxpan se incorporaran al sistema interconectado nacional el proximo ano. El director general de CFE propuso la creacion de la Division Internacional de la paraestatal, misma que fue autorizada por la Junta de Gobierno. Estas areas ofreceran servicio tecnico y asistencia al mercado internacional, con especial enfasis en Centro y Sudamerica. Sobre la participacion de CFE en proyectos en Centro y Sudamerica, dijo que las actividades van desde estudios e ingenieria hasta servicios de operacion y capacitacion de personal. Informo que entre enero y marzo se agregaron a la operacion 327 kilometros de lineas de transmision y que la longitud en lineas de subtransmision y distribucion se elevo en 650 kilometros. En materia de electrificacion rural menciono que 465 poblados y 58 colonias populares se electrificaron, en beneficio de 134 mil 614 habitantes, y se instalaron 9 mil 220 postes, se construyeron 529.2 km de lineas de distribucion, con lo que se avanzo 39 por ciento en el programa anual. Hizo un reconocimiento a la armonia en las relaciones con el Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la Republica Mexicana (SUTERM), lo que permitio que se pactara casi un mes antes del vencimiento del contrato y que significo un aumento salarial a personal activo y jubilado de la empresa, que son 60 mil 500 y 13 mil 978 trabajadores, respectivamente. .