SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: CONFIGURA 2 CABEZA: Dialogo plastico internacional CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez Simultaneamente en Alemania y en Mexico, el proximo 10 de junio iniciaran dos actividades relevantes dentro del arte plastico. En la ciudad medieval de Erfurt, capital del antiguo electorado de Turingia, Alemania, dentro del dialogo Configura 2, nueve paises presentaran instalaciones, ambientaciones y otros trabajos no necesariamente plasticos. En Mexico, en el Museo de Arte Moderno, por primera vez en el mundo, se le brindara un homenaje visual a Elias Canetti, Premio Nobel de Literatura 1981. Segun el pintor Felipe Ehrenberg quien participara en ambos proyectos, a unos dias de viajar para montar su intalacion en el altar de una iglesia alemana, como miembro del Sistema Nacional de Creadores explico: "Alla, en Alemania, la Loteria de Erfurt, bancos y empresas privadas subsidiaron el costo de Configura 2, que fluctua entre dos y medio millones de dolares; mientras que aqui, en Mexico, la directora del MAM, Teresa del Conde, no logro que la Secretaria de Educacion Publica, no logro que el Fonca, no logro que el INBA la apoyaran, ya no con los honorarios (pues estos nunca son pagados en Mexico), sino con el material." No obstante considerar desmotivante tal situacion, indico que el artista debe lograr un buen trabajo sin importar las condiciones que lo rodean, y mucho menos estar a expensas del subsidio gubernamental: "En lo personal, debido a la vision especial del arte de la doctora, yo acepte trabajar a sabiendas de la situacion; ademas, Teresa del Conde esta tratando, a contracorriente, de legitimar la instalacion en el panorama artistico del pais." Sin dejar de preguntarse el por que a este tipo de manifestaciones no las apoyan, Ehrenberg apunto: "Como titular de la Secretaria de Educacion Publica, Miguel Limon Rojas, ante la plastica y demas artes, esta tomando un rumbo equivocado. "No ha pensado, en lo mas minimo, en la necesidad de reforzar la educacion artistica basica, como tampoco parece estar dispuesto a actualizar al teatro, el cual se encuentra en la calle; a la musica que requiere de apoyos; y a la plastica, donde ha de pensar que sigue siendo cuadritos, bodegones y naturaleza muerta, cuando es uno de los rubros mas importantes del pensamiento contemporaneo, en Mexico, en especial por ser un pais ricamente visual." Felipe Ehernberg hizo su llamado a sabiendas de la situacion por la que atraviesa el pais, donde el presupuesto se reserva para lo elemental: "Precisamente, en crisis, la cultura debe reforzarse para no ver dejenerados nuestros valores." Cor respecto al avento en Erfurt, realizado cada dos anos por el curador aleman Gerhard Haupt, en el pasado Coloquio Internacional, que tuvo lugar en la Casa de Cultura de Berlin, intitulado El sindrome de Marco Polo (problemas de la comunidad intercultural en teoria del arte y curadores), se concluyo que debe romperse con los guetos, dejar de hablar de arte en terminos geograficos y conceptos como "arte del tercer mundo." En esta ocasion se contara con la participacion de Rusia, Estados Unidos, Egipto, China, Grecia, India, Nigeria y, por parte de America Latina, Brasil y Mexico. En lo que corresponde a nuestro pais, ademas de Felipe Ehrenberg, quien montara en el altar de una iglesia un zompankli dentro de un cubo de 4 metros de alto, participaran 20 artistas mas, como Helen escobedo, Francisco Toledo y Lourdes Grobet. .