SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: Mexico ante el Mundo CREDITO: Federico La Mont CABEZA: Corredor de la cocaina Peter Slevin de The Miami Herald se refiere al poder que han adquirido los narcotraficantes mexicanos, quienes en la palabra "acribillar" y los cuerpos de sus victimas encuentran el significado de sus operaciones mortales. Slevin atribuye a los carteles los asesinatos del arzobispo de Guadalajara, el jefe de la policia de Tijuana y el ex procurador de Jalisco, asi como el de innumerable victimas desconocidas. Tres de cada cuatro toneladas de cocaina que ingresan a Estados Unidos provienen de Mexico, mientra s que el comercio ilegal de estupefacientes arroja, posiblemente miles de millones de dolares a la economia mexicana. (The illegal trade contributes hundreds of millions, perhaps billions, of dollars to Mexicos economy). Zedillo: seguridad nacional Para el presidente Ernesto Zedillo, el narcotrafico se ha convertido en la principal amenaza para la seguridad nacional, incluso superior a la que representan la crisis economica y la inconclusa revuelta zapatista de Chiapas. Zedillo considera a esta actividad como "una fuerza que representa a la violencia, corrompe a los hombres y a las instituciones". "Es una gran amenaza para Mexico como tambien lo es para Estados Unidos". (It represents violence, a force that corrupts men and institutions). Inevitable colombianizacion El fenomeno del creciente trafico de drogas que vive Mexico es como lo que sucedio en Colombia hace una decada. Actualmente todas los corporaciones policiacas del pais, desde una oficina municipal hasta la policia judicial federal, han sido contaminados por el poder del narcotrafico. "No existe ningun estado de la Republica excento de este mal", continua The Miami Herald. Con la aprehension del ex subprocurador, Mario Ruiz Massieu, a quien se le descubrieron cuentas por 9 millones de dolares sin que se pudi era explicar su origen, quedo en evidencia la forma como los narcotraficantes compran la voluntad de funcionarios. (Mexican authorities, who discovered more than $9 million in unexplained cash and property, suspect that Ruiz Massieu took bribes form gangs and prosecutors alike). Los barones del narcotrafico Juan Garcia Abrego, responsable del cartel del Golfo, es requerido por la Oficina Federal de Investigaciones y ocupa un lugar en la lista de los 10 criminales mas solicitados. Se ofrecen 2 millones por su captura. Los hermanos Arellano Felix, controlan el comercio en Tijuana en la linea fronteriza con Mexico. Amado Carrillo Fuentes, ejerce su dominio en Ciudad Juarez casi colindando con El Paso, Texas. Policias en venta En mas de una ocasion los enfrentamientos han ocurrido entre las mismas corporaciones policiacas que venden proteccion a los narcotraficantes. Uno de los episodios mas comentados ocurrio en 1991 en Veracruz, cuando siete policias judiciales fueron masacrados por elementos del ejercito que aparentemente custodiaban un embarque de drogas. En marzo de 1994, miembros de la policia judicial estatal y federal se volvieron a enfrentar en la ciudad de Tijuana, encontrandose la policia municipal en medio del tiroteo .. Narcos privatizadores Jorge Castaneda expone en El Nuevo Herald de Florida, que existen razones para suponer que los "narcos" participaron en el proceso de privatizaciones mexicanas y que tacita o explicitamente negociaron formas para apoyar a la divisa mexicana hacia finales del ano pasado, como a comienzos del gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Finalmente, sugiere si Washington debe desentederse de la creciente vinculacion con el narcotrafico para no perjudicar o contribuir a derrocar a gobiernos amigos, como lo hizo duran te seis anos con el de Carlos Salinas de Gortari. .