SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: EXHORTA AL EZLN A SEGUIR EL CAMINO POLITICO CABEZA: Paciencia, pide Zedillo; la solucion para el caso Chiapas es de largo plazo La solucion al conflicto en Chiapas es de largo plazo y para alcanzarla sera necesario tener paciencia y proceder con cuidado, afirmo ayer el presidente Ernesto Zedillo. En la segunda entrevista radiofonica que concede, dijo tambien que se actuara con firmeza, pero al mismo tiempo con comprension hacia la otra parte. A pocas horas de que inicie el tercer encuentro por la paz en San Andres Larrainzar, el jefe del Ejecutivo exhorto al EZLN a seguir el camino politico y dentro de la ley que se ha construido para ir resolviendo los problemas que son, en su base, totalmente legitimos, porque nadie puede negar la injusticia, la pobreza, el rezago, la desigualdad, y el retraso tan grave que subsiste en esa parte de nuestro pais. Dijo que no se puede esperar que personas que hace muchos anos tomaron la decision de ponerse en el camino de la ilegalidad, de la insurreccion, subitamente regresen a los cauces institucionales. Por ello insistio en que tendra que hacerse una labor de convencimiento, una labor de negociacion y mostrarles que esa forma de luchar por algo no tiene sentido en un pais como Mexico. El presidente Zedillo destaco que ante la gravedad y complejidad del problema es mucho lo que se ha avanzado en los ultimos meses. Empero, aclaro, no hay que esperar resultados rapidos y espectaculares. Se tiene que ir construyendo poco a poco la confianza reciproca y fincando las condiciones que permitan una solucion perdurable. En esta negociacion, puntualizo, no se busca dar un anuncio espectacular ni un golpe extraordinario de imagen. Al conceder ayer por la manana una segunda entrevista radiofonica (en cabina), el Ejecutivo federal afirmo que Mexico avanza con paso firme hacia la construccion de una democracia plena, donde los asuntos politicos, los asuntos electorales ya no sean causa de encono, de divisiones y violencia. En lo economico senalo que el pais necesita recuperar el crecimiento "para que crezca el pastel, pero tambien tener una politica social muy activa para que se reparta mejor el pastel". Rechazo que sea un presidente debil. Hizo ver que quienes lo suponen se equivocan porque la nueva relacion establecida con los otros poderes, con los partidos politicos, con la sociedad, e incluso con los criticos del gobierno, en lo absoluto son signos de debilidad. Se han enfrentado situaciones sumamente dificiles, complejas, que han obligado a tomar decisiones muy graves. "Y la verdad es que en ningun momento me he sentido debil; han sido decisiones duras, la gente las conoce, las sufre, pero habia que t omarlas porque era la unica manera de evitar que nuestro pais se desbarrancara". N$51 mil, salario mensual del Presidente En otra parte de la entrevista, el presidente Zedillo hablo de la figura presidencial, a decir del locutor, considerada otrora en el fiel de la balanza, en el peso especifico para todo, el hombre que siempre tenia razon y jamas se equivocaba. Y pregunto si con la actual administracion se pondria fin a ese esquema. El jefe de la nacion respondio que nuestro sistema politico en su diseno es presidencialista. Lo que esta mal, aclaro, es que no esta equilibrado con los otros poderes. Necesitamos, indico, un presidencialismo equilibrado por las facultades constitucionales de los otros poderes. El conductor pregunto ¨como puede evitar un presidente de la Republica flotar en el aire, sentir un caracter de sobrehumano? El primer mandatario respondio que es un problema de moral personal, de responsabilidad. "Al sentir todos los dias la responsabilidad, uno siente que lo unico que hay que hacer es esforzarse y poner a un lado aspectos rituales, cosmeticos, no sustantivos del ejercicio de autoridad. "Tambien es importante tener como colaboradores a personas que no sean simplemente elogiosos de oficio, o que traten de distraer su atencion en cosas sustantivas, por quererlo llevar al terreno de la ilusion, del falso elogio, de la salameria. Eso es muy importante, no tener en el equipo de colaboradores a personas falsas, que mas que trabajar traten de estar en el terreno de la simulacion". Mas adelante, el presidente Zedillo dijo que cuando termine su gestion, en el ano 2000, seguira trabajando. Estara lo suficientemente joven para ello. Y es que, revelo, el sueldo que tiene un Presidente da para ahorrar algo, pero no mucho. Gana 51 mil pesos al mes. Se puede ahorrar porque existen muchas prestaciones, pero no lo suficiente para resolver el problema de toda la vida. .