SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: SE REUNIO CON INDIGENAS Y CAMPESINOS CABEZA: Dialogo permanente con todos los sectores que deseen la paz: EZP CREDITO: HUIXTLA, Chis., 5 de junio.-"Estamos ante la oportunidad de alcanzar una paz duradera, con justicia y con dignidad para quienes se inconformaron por el rezago social ancestral", afirmo el presidente Ernesto Zedillo durante un dialogo que sostuvo con diversas organizaciones indigenas y campesinas de esta entidad. Cada paso que demos, dijo el primer mandatario, debera ser hacia la reconciliacion. Hoy nadie se puede equivocar; las negociaciones son para que gane Chiapas y para que gane Mexico. "Mantendremos un dialogo permanente con todos los sectores y todas las organizaciones que deseen contribuir a la paz y un desarrollo justo en Chiapas, como lo estamos haciendo hoy aqui", apunto. Avanzar en la negociacion nos permitira encontrar formulas para garantizar los derechos indigenas y otorgarles a las comunidades el papel que les corresponde en su propio desarrollo; facilitara la busqueda de formas para resolver el problema de la falta de tierra y dara mejores condiciones para que las comunidades indigenas participen plenamente en la vida politica de esta entidad, senalo. Ante el gobernador del estado, Julio Cesar Ruiz Ferro y varios centenares de indigenas y campesinos que se congregaron en el auditorio Juan Sabines de esta ciudad, el jefe del Ejecutivo federal asevero que Chiapas tendra invariablemente todo el apoyo del gobierno de la Republica. Sera una ayuda que se traducira en hechos, no de palabras, sino de realizaciones concretas, puntualizo. Recordo que el Plan Nacional de Desarrollo establece claramente el proposito de lograr la plena integracion de todos los grupos etnicos al desarrollo nacional. El PND se propone tambien una integracion que respete y se apoye en la riqueza de la historia, la lengua y las tradiciones indigenas. Una integracion a partir de consensos, para que sean los propios pueblos indigenas los que fijen las prioridades y los ritmos. La educacion, el empleo, el aumento de las oportunidades productivas son esenciales para el desarrollo de los pueblos indios, subrayo. En esta reunion plural, donde participaron diversas organizaciones, manifesto que la politica que propone el gobierno de la Republica es incluyente, integral, participativa y federalista, y en esa politica tendran un papel destacado que jugar los pueblos indios de Mexico. Acompanado por su esposa Nilda Patricia Velasco, el Presidente de la Republica informo que no obstante la circunstancia financiera del pais, ordeno a la banca de desarrollo que de un trato especial al estado de Chiapas. En relacion al ano anterior, en 1995 habra un incremento en terminos reales en el financiamiento superior al 12 por ciento. Dio a conocer que se esta instrumentando un programa de asistencia alimentaria en las zonas afectadas por el conflicto; 480 localidades en las zonas de las canadas y aledanas estan siendo beneficiadas. Se estan abriendo centros de asistencia social para coordinar los servicios de las dependencias del gobierno federal con el gobierno del estado, a la fecha ya funcionan seis y en esta semana se pondran en servicio otros siete centros mas que atnderan a 444 comunidades, con una poblacion aproximada de 70 mil p ersonas. Zedillo destaco que la quinta parte del presupuesto total de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes se va a dedicar a hacer obras en el estado de Chiapas. En la construccion de caminos se emplean actualmente a mas de nueve mil personas. Asimismo, el presidente Ernesto Zedillo resalto que su gobierno dara atencion prioritaria a los problemas del sector agropecuario; "no podemos permitir que continue el deterioro productivo en el estado, por eso en este ano se desplegaran importantes recursos para este sector, la entrega de los apoyos comenzara este mismo mes. Solo el programa de financiamiento al cafe habra de beneficiar a mas de 61 mil productores", afirmo. Preciso que en el programa Procampo estan inscritas mas de un millon 100 mil hectareas y saldran beneficiados 246 mil productores. Indico que esto es importante mas no suficiente, se debe poner especial atencion en los aspectos de desarrollo social, atender la ganaderia ejidal, a los productores de cana de azucar, a los de platano, sobre todo ahora que estan siendo amenazados por una suspension en la comercializacion de este producto. Tras hacer el compromiso con los indigenas y campesinos de regresar muchas veces a esta entidad y escuchar las propuestas de viva voz de sus habitantes, el jefe de la Nacion ratifico el compromiso del gobierno de la Republica con el desarrollo, la justicia y con la paz del estado de Chiapas. Reconocio que a pesar de la riqueza natural y humana de los chiapanecos, los avances del desarrollo nacional no se han reflejado cabalmente en la entidad, donde persisten condiciones muy graves de pobreza, carencias e injusticias. Sin embargo, menciono que con voluntad, con decision, con unidad y firmeza, los mexicanos vamos a luchar porque Chiapas salga del rezago. Dijo que en estos momentos se esta negociando con 39 organizciones campesinas la satisfaccion de sus demandas. Para ello se ha comprometido financiamiento a traves de fideicomisos para la adquisicion de 23 mil hectareas. Agrego que los gobiernos federal y estatal seguiran promoviendo estos programas para ir solucionando poco a poco los problemas del reparto agrario. En materia de educacion, senalo que en este ano se van abrir dos mil 500 nuevos servicios de primaria, se equiparan mas de 500 secundarias, se pondran en marcha 39 nuevas escuelas de educacion media superior y se atienden mas de dos mil localidades en materia de capacitacion tecnica. Tambien anuncio que se hacen esfuerzos extraordinarios a traves de las 525 unidades medicas y los nueve hospitales rurales del programa IMSS-Solidaridad para seguir atendiendo a un millon y medio de chiapanecos. Se pusieron en servicio recientemente las 20 unidades medicas rurales que se construyeron en 1994 y se han reabierto otras 24 unidades medicas que habian suspendido sus servicios. .