SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: EL HOY NO CIRCULA SI FUNCIONA, SOSTIENE LA IMIQ CABEZA: Escasez de peritos que hagan valer la ley de equilibrio ambiental CREDITO: Existen muy pocos peritos de las emisiones industriales contaminantes autorizados. El Instituto Mexicano de Ingenieros Quimicos AC, (IMIQ) tiene autorizados y certificados a 30 de ellos. Se calcula que otros 30 consultores independientes se desempenan en esta actividad y cerca de 90 egresados de la carrera de Ingeniero Ambiental estarian en posibilidad de ejercer en el ramo. Considerando que la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) tiene registradas mas de 120 mil empresas en el pais y 30 mil de ellas son potencialmente contaminadoras, el numero de verificadores o peritos es a todas luces insuficiente. Asi lo revelo la directiva nacional del Comite Tecnico Permanente de Proteccion Ambiental y todas las secciones locales del IMIQ, que como parte de la conmemoracion del Dia Mundial del Medio Ambiente, otorgo tres nuevos certificados. Victor Alcerreca, miembro del IMIQ y de la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental en el Valle de Mexico, aseguro que desde 1988, en que se edito la Ley de Equilibrio Ambiental, en algunos casos se ha logrado frenar el deterioro aunque no siempre revertirlo, pero considero que se avanzo en varios aspectos del cuidado ambiental. Lo mas significativo para los ingenieros quimicos es que los contenidos de plomo estan 20 por ciento por debajo de lo que se sufria hace cuatro o cinco anos, y que afectaba la salud de las personas al atacar su sistema inmunologico. El cambio positivo se debio a las nuevas gasolinas y a un conjunto de 29 medidas que se tomaron entonces y que hoy ya son 40. Respecto a la vigencia y efectividad del programa Hoy No Circula, Alcerreca coincidio con sus companeros en que si funciona y que su principal cualidad ha sido fomentar una conciencia ciudadana, pero recordo que la recuperacion del ambiente es a largo plazo: "La meta no es solo disminuir las emisiones sino frenar el deterioro, (esto) va acompanado de acciones como la reforestacion o el cambio de combustibles y la limpieza de aguas." Consideraron que el principal problema de la ciudad de Mexico y su zona conurbada es el transporte publico y la necesidad de disminuir el numero de viajes. En ese sentido, el Metro parece el medio mas efectivo, porque utiliza energia electrica; pero al pensar en una red mas grande, tambien debe considerarse que trasladar la electricidad a la ciudad de Mexico es muy costoso. Sobre un segundo piso al Periferico y otras vias, Alcerreca dijo que aunque hay quienes dicen que eso estimularia el uso del coche individual, tambien agilizaria el transito, pues son justamente los estancamientos y lentos desplazamientos los que hacen que los automoviles emitan mas contaminantes al frenar y arrancar. El presidente del IMIQ, Othon Canales Trevino, dijo que su institucion esta llevando a cabo actos comemorativos por el Dia Mundial del Medio Ambiente en toda la Republica, en un contexto profesional social que le permite incidir en la ciudadania como organismo de alto contenido y como un gremio sensible a la problematica nacional a la que tiene mucho que aportar, sobre todo en el control, reduccion e incluso eliminacion de emisiones contaminantes. .