SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: ENCABEZO EZP EN CHIAPAS EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CABEZA: Ya son 11 millones de ha protegidas en el pais; representa 6% del territorio nacional CREDITO: LA PALMA, ACAPETAHUA, Chis., 5 de junio.-En el marco del Dia Mundial del Medio Ambiente, el presidente Ernesto Zedillo senalo que el gobierno de la Republica impulsara el desarrollo sustentable en todo el pais. Nuestra nacion, apunto, requiere un crecimiento economico dinamico sustentado en una politica ambiental que aproveche y al mismo tiempo conserve nuestros recursos naturales y que, ademas, permita traducir estas areas protegidas en oportunidades de progreso material y social para los los habitantes de esas zonas. En su segunda visita a esta entidad como presidente de la Republica, Zedillo firmo los decretos que declaran como areas de proteccion de flora y fauna silvestre a las regiones denominadas Filo de la Tierra Colorada, en Puebla; y Zapotitlan-Cuicatlan, en Oaxaca; como parque marino nacional a Cabo Puma, en Baja California Sur; y como reservas de la biosfera a la Sepultura y la Encrucijada, en Chiapas . Al respecto considero satisfactorio que se haya determinado la creacion de estas cinco areas naturales protegidas, con lo que se elevan de 86 a 91 el numero de zonas de este tipo en nuestro pais, y asi se suman hoy 700 mil hectareas mas a esas reservas de la biosfera en Mexico. En total nuestro pais cuenta ya con mas de 11 millones de hectareas de este tipo protegidas, lo que representa alrededor del seis por ciento del territorio nacional, segun datos de la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Expreso que no basta la politica ambiental, sino que esta tiene que llegar sumada a la politica social. Para atacar frontal y decididamente los retos que entrana la pobreza, dijo, se incorporaran nuevas tecnologias para el manejo de los recursos, se extenderan la educacion, los servicios de salud y nuevas formas de capacitacion. Durante la ceremonia que se llevo a cabo en esta pequena isla del soconusco chiapaneco, el primer mandatario de la Nacion entrego los premios correspondientes al Merito Ecologico 1995, que constan de 50 mil nuevos pesos cada uno y diploma a Jerzy Rzdowsky Rotter, en la categoria de Personas Fisicas; al grupo agroecologico Proyectos y Asistencia Tecnica en Produccon Organica (PATPO) en la de personas morales; a la asociacion civil Cante, de San Miguel de Allende, Guanajuato, en la de grupos y organizaciones, y una mencion honorifica al Grupo Ecologico Sierra Gorda, AC, con sede en Jalpan de Serra, Queretaro. Ante funcionarios federales, estatales y municipales, autoridades academicas, legisladores federales y locales, y ecologistas mexicanos y extranjeros, el jefe del Ejecutivo preciso que debemos lograr que la creacion de fuentes de empleo no rina con la preservacion de los rcursos naturales, y aclaro que "estamos en contra de una politica conservacionista a ultranza, que llegue y declare recursos naturales reservados o areas protegidas y desplace a la gente que de tiempo atras ha vivido de esos recursos natur ales. Necesitamos, prosiguio, una politica que nos permita armonizar la satisfaccion de las necesidades de la gente con la preservacion de los recursos naturales. Los mexicanos, apunto, queremos y necesitamos crecimiento economico para generar empleos y mejores ingresos. Pero este debera respetar nuestros recursos naturales, a fin de conservar para las generaciones futuras esta maravillosa naturaleza que hemos recibido y que es nuestro deber moral proteger, preservar y restaurar. El Presidente de la Republica convoco al gobernador del estado, Julio Cesar Ruiz Ferro, a comprometerse con un programa de desarrollo para esta zona estrategica del pais que sea serio, profundo y ambicioso, porque "es hora de que traduzcamos esta riqueza en recursos naturales, en oportunidades de progreso material y social para los habitantes de esta region". En su intervencion, el gobernador de la entidad, Julio Cesar Ruiz Ferro, afirmo que en Chiapas, donde mas de un milon 100 mil hectareas son areas protegidas, los recursos deben servir para combatir la marginacion, vencer el analfabetismo y abrir nuevas fuentes de empleo y seguridad social. Menciono que es obligacion de los chiapanecos preservar la riqueza y diversidad del patrimonio natural, sin que signifique desaprovechar su enorme potencial productivo y economico. "Chiapas es uno de los estados que aporta mayor diversidad biologica y ubica a Mexico en el cuarto lugar a nivel mundial de los paises que tienen la fortuna de contar con ese patrimonio", indico. Informo que en la entidad se resguardan mas de ocho mil 500 especies de plantas y el 80 por ciento de las de arboles del pais; existen tambien 180 de mamiferos terrestres, mil 200 de mariposas, 84 de peces, 92 de anfibios y 642 de aves, asi como el 32 por ciento de los reptiles de Mexico. .