SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: CONCLUYO LA CONSULTA CABEZA: La propuesta oficial no fue rechazada en su totalidad: EZLN CREDITO: NOTIMEX EJIDO AGUA AZUL, Selva Lacandona, Chis., 5 de junio.-Al concluir las consultas comunitarias, las bases zapatistas acordaron no rechazar en su totalidad la propuesta gubernamental, asi como demandar la salida del Ejercito Mexicano de la zona de conflicto y continuar el dialogo de paz con el gobierno de la Republica. Tambien convinieron solicitar a la comision negociadora oficial, durante las platicas que se reanudaran el proximo 7 de junio en San Andres Larrainzar, mas tiempo para analizar los planteamientos e iniciativas que se deriven del dialogo, dado lo disperso, el dificil transito y la lejania de las comunidades. En las reuniones con habitantes de diversas etnias de la region sureste del estado, que concluyeron ayer domingo, tambien se acordo reiterar las peticiones de caracter social en favor de los indigenas y campesinos, que dieron origen al conflicto iniciado el 1 de enero de 1994. En las "asambleas populares", realizadas en distintos ejidos, se analizo la iniciativa oficial de ubicar -en principio- parte de las fuerzas del EZLN en una de las siete rutas sugeridas en las regiones de Los Altos, Meseta Comiteca y Selva Lacandona. Antes, en la comunidad "La Realidad", ubicada en la Selva Lacandona, el comandante "Tacho", uno de los delegados participantes en las negociaciones, dijo que "la propuesta gubernamental no es rechazada en su totalidad, pero tampoco es aceptada". "Los companeros dicen que de la propuesta que nos hacen (los representantes gubernamentales) hay una parte buena, pero tambien hay otra mala que debemos discutir en la mesa del dialogo", dijo a los periodistas nacionales y extranjeros que incursionaron en la zona donde opera el EZLN, para conocer el desarrollo de las consultas. "La delegacion del EZLN va a continuar con el dialogo. Esa es la orden de nuestros pueblos: ir buscando los caminos para que se resuelvan nuestras demandas", subrayo al sostener que "no nos rendiremos, la lucha seguira y no haremos otro tipo de negociaciones hasta que haya democracia, justicia y libertad". Considero que el dialogo concluira tan rapido como haya avances en el encuentro, pero no durara "muchos anos". "Pensamos que esto no va a llevar anos, lo importante es que se realice bien, que se resuelvan las demandas. Un ano para nosotros no es mucho", anadio. En este ejido, al hacer uso de la palabra, los habitantes de Agua Azul, en voz de "Eligio" y "Gabriela", cuyos rostros cubrian con paliacates, consideraron que la cercania del Ejercito Federal con respecto a sus comunidades dificulta sus actividades cotidianas. "No es lo mismo ir por un camino real o por carretera, que tener que rodear las guarniciones militares" para trasladarse de un poblado a otro, aseveraron los representantes de la comunidad tojolabal, ubicada a ocho horas de camino a pie de "La Realidad". Al argumentar la necesidad de prolongar los tiempos de consultas comunitarias, explicaron que toda propuesta gubernamental tarda varios dias en llegar a los poblados simpatizantes del EZLN, donde es sometida, primero, al Comite Clandestino Revolucionario Indigena Comandancia General. Despues, anadieron, se acude a los comites regionales y locales que, a su vez, transmiten por ultimo la informacion a la poblacion. "No nos quiere creer el gobierno que necesitamos mas tiempo, pero lo demandaremos en las platicas", comentaron. ( .