SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: INTENSIFICAN PROGRAMAS PARA COMBATIR LA BACTERIA CABEZA: Mas de dos mil enfermos y 47 muertos ha causado el colera en lo que va del ano CREDITO: CABEZA DEL RECUADRO: -Nombre cientifico: Vibrio Cholerae (bacteria mutante) -Origen: Asiatico -Periodo de incubacion: 2 horas a 5 dias. -Sintomas: Dolor abdominal, vomito, diarrea, deshidratacion. -Causas: Agua sin clorar o hervir, alimentos callejeros, falta de higiene, materia fecal en el ambiente, entre otras. -Mutacion genetica: Cambios en los componentes de la bacteria, que no la hacen ni menos debil ni mas agresiva. -Periodo de cambio: La mutacion se presenta al introducirse al cuerpo humano, dependiendo del organismo de cada persona, y con el consumo de antibioticos para combatirla Las mutaciones -cambios geneticos- que en los ultimos anos ha tenido la bacteria del colera, es una de las causas por las que esta enfermedad es dificil erradicar. Ejemplo de ello es que en lo que va del ano se han infectado mas de 2 mil personas y 47 han muerto en todo el pais, senalo Alejandro Cravioto Quintana, director de la facultad de Medicina de la UNAM. Entrevistado en el marco del Simposio Criterios Clinico-Terapeuticos sobre el Colera, comento que las altas temperaturas, la escasez de lluvia e incremento de susceptibilidad en algunas regiones del pais, ocasionaron que el brote de este ano se anticipara en relacion a anos anteriores cuando el repunte aparecio en mayo y no en marzo como ahora. Todos estos factores han provocado que de 1991 a la fecha la incidencia de la enfermedad haya afectado a mas de 27 mil personas. La caracteristica de este ano es que se presento antes de lo esperado; sin embargo, "yo confio en que al finalizar el ano tendremos una cifra similar a la del ano pasado". Explico que existen dos tipos de vibrio cholerae en el mundo, el "clasico" y el "tor". En Mexico existe el "tor" que es el menos agresivo y el cual al momento de introducirse en el organismo interactua con el resto de las sustancias y da lugar a un nuevo tipo de bacteria. Marte Hernandez Porras, presidente de la Asociacion Mexicana de Infectologia Pediatrica, explico que desde que el colera aparecio en el mundo se han presentado siete pandemias, de las cuales cuatro han afectado a Mexico. Aseguro que en los ultimos dos anos, la bacteria del colera ha tenido una mutacion constante, que ha provocado que el numero de infectados se incremente. Esta variable nos hace pensar que en Mexico existe la posibilidad de que aparezca una octava pandemia. Cravioto Quintana manifesto que aunque el colera es "extraordinariamente agresivo", existen otras bacterias que ocasionan infecciones gastricas en el mexicano -salmonela, campylobacter o shiguela- que son tanto o mas delicadas que el colera, aunque en raras ocasiones provocan la muerte. En este sentido, destaco la efectividad de los servicios de salud en Mexico que en multiples ocasiones han demostrado que estan preparados para enfrentar diversas enfermedades. Cravioto Quintana indico que pese a que el colera no ha salido del control de las autoridades sanitarias, es claro que su presencia obedece a que existen grupos de poblacion que no cuentan con los habitos higienicos ni con los servicios necesarios que les permitan evitarlo. La presencia del colera es signo de que la pobreza continua siendo un serio problema en algunas regiones del pais. .