SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: TRAFICO ESPECIES CABEZA: Si actuara la Profepa en el caso Hank Rhon CREDITO: La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa), si intervendra para deslindar las responsabilidades sobre la introduccion de objetos derivados de especies en peligro de extincion que realizo el senor Jorge Hank Rhon el pasado 22 de mayo, pero el organismo decidio informar a la opinion publica sobre su competencia en el asunto. En un comunicado, la Profepa especifica que los objetos introducidos por Jorge Hank Rhon, pieles de ocelote y articulos de marfil, estan contemplados en el "Apendice Uno" de la CITES, que es la Convencion sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, a la que Mexico se suscribio en 1991. La organizacion internacional regula el comercio de partes o productos de fauna silvestre en peligro de extincion, que solo esta permitido en casos excepcionales y esta sujeto a la expedicion de los permisos de exportacion e importacion por parte de las autoridades de los paises respectivos, y quienes estan obligados por dicha convencion son los Estados. Por lo tanto, una vez que se demuestre la naturaleza y la procedencia de los articulos mencionados, la Profepa procedera a presentar la denuncia correspondiente ante la Secretaria General del CITES, con sede en Ginebra, a fin de que actue contra el o los paises que incumplieron la convencion al permitir el trafico ilegal de las especies mencionadas. .