SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: HOY SE APOSTARAN FRENTE A PEMEX Y MA¥ANA IRAN A LOS PINOS CABEZA: Tomaron exodistas durante dos horas las instalaciones de la BMV CREDITO: Unos mil 500 integrantes del Exodo por la Democracia y la Dignidad tomaron ayer "simbolicamente" las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por espacio de dos horas. Marco Antonio Hernandez, director de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB) solicito a la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) abrir espacios para iniciar las operaciones bursatiles, pues de lo contrario, habria severas consecuencias para la economia mexicana. "Los tabasquenos venimos a hablar con la autoridad y no enfrentamos a la fuerza publica", afirmo Manuel Lopez Obrador, antes de retirarse del lugar, de manera pacifica. En tanto, el senador perredista Auldarico Hernandez Geronimo, externo que desistieron de ir a Los Pinos como estaba programado originalmente para evitar enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y "aun con la esperanza de que haya autoridades que escuchan al ciudadano". Manana marcharan de nueva cuenta a la casa presidencial y el jueves o viernes buscaran una entrevista con el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, anoto. Ayer a las 7:00 horas, unos mil 500 exodistas se apostaron en las instalaciones de la BMV, bloqueando los accesos al lugar. Ante este hecho Marco Antonio Hernandez solicito a la SSP abrir uno de los accesos, toda vez que las actividades de este centro bursatil tenian que iniciar a la hora citada para cotizar el dolar y el yen, de lo contrario habria severas consecuencias para la economia, indico. Ahi el ex candidato a la gubernatura de Tabasco, Andres Manuel Lopez Obrador, leyo un breve discurso donde senala que la "voracidad" de los especuladores ha provocado que los campesinos se queden sin tierra, los obreros pierdan sus empleos, el poder adquisitivo de los trabajadores se encuentre en niveles inferiores a los observados hace 60 anos, mientras que en los ultimos 12 anos las empresas que participan en la bolsa han aumentado sus utilidades en forma desmedida. Ademas, la especulacion financiera ha provocado la ruina de decenas de miles de micro, pequenas y medianas empresas y ha generado la deuda de miles de mexicanos con carteras vencidas. "Con una sola de las grandes fortunas amasadas en esta catedral de la especulacion, se podria pagar el salario minimo mensual a mas de 11 millones de trabajadores". Reitero sus demandas de democracia; un nuevo gabinete presidencial; destinar el ocho por ciento del presupuesto para 8 millones de indigenas; congelar los despidos del sector publico; confiscar bienes malhabidos al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y sus "socios"; solucion politica en Chiapas; no a la privatizacion de Pemex; y la derogacion del incremento de cinco por ciento en la tasa del IVA. El edificio permanecio cerrado hasta las 9 de la manana, cuando Manuel Lopez Obrador expreso a sus companeros que su cometido se habia cumplido y no tenian que permanecer en el lugar. "Los tabasquenos venimos a hablar con la autoridad y no a enfrentarnos con la fuerza publica". Entonces los exodistas tambien encabezados por los perredistas Jesus Martin del Campo y Nuria Fernandez decidieron regresar al zocalo capitalino donde inicio la marcha a las seis de la manana y lugar donde permanecen. Poco antes acordaron desistir de su proposito de dirigirse hacia Los Pinos, toda vez que el jefe del Ejecutivo no se encontraba en el lugar y por despliegue de cuerpos de granaderos en las inmediaciones de dicho sitio. Los exodistas continuaran hoy sus manifestaciones de protesta en las instalaciones de Pemex y buscaran entrevistarse con el titular del ramo, Adrian Lajous. Al respecto, el senador Hernandez Geronimo senalo que Pemex ha ocasionado muchos agravios a las tierras tabasquenas y a sus campesinos e indigenas, toda vez que los recursos generados por la venta del petroleo no se destinan al beneficio de la poblacion, por el contrario, genera problemas de contaminacion en aquella entidad. Por eso advirtio que mientras no haya una solucion a este problema de relacion entre Tabasco y Pemex, "los bloqueos a los pozos petroleros van a continuar". El articulo 25 constitucional argumento plantea que toda actividad de cualquier empresa debe coadyuvar al desarrollo de los habitantes y de los pueblos aledanos a los pozos petroleros. "Entonces Pemex no puede ser la excepcion y buscaremos que extraigan el petroleo, pero que beneficie en algo a los tabasquenos". El senador por Tabasco indico que no han solicitado audiencia con ninguna autoridad con las cuales pretenden entrevistarse, toda vez que los funcionarios deben asumir su responsabilidad como servidores publicos y "somos el pueblo y no necesitamos audiencia". En la plancha del zocalo capitalino apunto que el escenario ahi reflejado de escasez de agua, falta de servicios basicos y pobreza, "es el mismo de las ciudades perdidas en la zona conurbada de la ciudad". .