SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: ALARMA SISMICA, AUN EN FASE EXPERIMENTAL CABEZA: Falta conciencia sobre proteccion civil para enfrentar desastres: Lira Mora CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ La alarma sismica es un paso tecnologico, avanzado y valioso, que todavia esta en fase experimental y que habra que ir calibrando para contar con un instrumento eficaz que nos ayude a salvar mas vidas cuando se presente un sismo, comento el subsecretario de Proteccion Civil, Prevencion y Readaptacion Social de la Secretaria de Gobernacion, Humberto Lira Mora. Agrego que en materia de proteccion civil ha habido avances significativos en los ultimos 10 anos, pues todos los estados cuentan con una estructura especializada en esta materia; sin embargo, reconocio que no existe todavia plena conciencia de la sociedad mexicana, de que "hay innumerables riesgos de muy diversa indole, sobre todo de caracter natural, debido a la orografia nacional". Abordado luego de la ceremonia de inauguracion de la III Semana Nacional para la Cultura de Proteccion Civil, el funcionario expreso que mas que tener capacidad para atender los problemas que se derivan de los desastres naturales, las autoridades cuentan con la suficiente informacion para prevenirlos y hacerles frente. Preciso que ningun dispositivo gubernamental sera suficiente para enfrentar los desastres si no se cuenta con una sociedad organizada y bien informada, que pueda colaborar en la solucion de estos problemas. Al preguntarsele de la evasion de cuatro menores del Centro de Diagnostico para Varones de la calle Obrero Mundial, reconocio que existen deficiencias en el sistema de seguridad de ese lugar, aunque preciso que no se trata de delincuentes, ya que su estado juridico es muy diferente a la de un recluso. Sin embargo, declaro que se realizaran todas las investigaciones pertinentes y conforme a la ley se dictaminara si existe alguna responsabilidad en la fuga de los cuatro jovenes. Por otro lado, el director de Proteccion de la misma subsecretaria, expreso que la capacidad de respuesta de la dependencia a los desastres, depende en gran medida de la coordinacion que pueda establecerse entre las unidades de proteccion civil y la ciudadania. "En este momento -dijo- llevamos a cabo reuniones regionales sobre fenomenos hidrometeorologicos, que son los que se presentan con mayor frecuencia en el pais." .