SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: La contraofensiva de Zedillo CREDITO: GUSTAVO HIRALES* Fueron, como el propio Ernesto Zedillo lo ha aceptado, seis meses duros, muy complicados. Hubo momentos en que parecia que el pais, ahora si, se le iba a deshacer entre las manos. Se tuvieron que tomar decisiones muy dificiles, algunas porque ponian en precario estado uno de los valores mas preciados de los mexicanos: la soberania. Otras porque implicaban golpear aun mas la de por si golpeada economia popular, como el aumento al IVA. El presidente de la Republica hizo de tripas corazon, apreto los d ientes y asumio las medidas que, en su vision, debian asumirse para no empeorar las cosas y llevarlas a un nivel castrofico. Durante todo este tiempo Zedillo no concedio entrevistas a medios de comunicacion mexicanos, y solo unas cuantas a medios del extranjero. ¨Por que? Es dificil saberlo. Probablemente porque esperaba que pasara el tramo mas complicado, sin atiborrar a los mexicanos con promesas y esperanzas que, dada la irritacion generalizada, hubieran producido seguramente el efecto contrario. O quizas porque penso que era saludable dejar correr la catarsis. En estos meses aguanto las criticas mas incisivas, y las burlas ma s desconsideradas, practicamente sin queja alguna. Esa etapa, sin embargo, parece haber concluido. El presidente abandona la actitud defensiva y contrataca, no en el sentido de devolver las criticas y las burlas, sino en el de precisar, explicar su oferta de gobierno y, mas alla, su actitud como politico. Primero fue la presentacion de Plan Nacional de Desarrollo, el que si bien no concito un aplauso unanime, al menos recibio el beneficio de la duda, y fue acogido con seriedad por parte de los analistas y observadores que se esfuerzan por analizar critica y seriamente, al mismo tiempo, los asuntos publicos. No esta de mas decir que el debate sobre el PND va a seguir durante un buen rato, debido sobre todo a que el proyecto tiene bastante miga. Luego siguio una serie de entrevistas que han permitido mostrar, por encima de otras cosas, que los mexicanos contamos con un titular del Ejecutivo tranquilo, mesurado, claro en sus propositos, y decidido a sacar al pais de la barranca en la que actualmente se encuentra. Primero fue en Radio RED, luego en El Heraldo, y ayer en la manana la que concedio a Pedro Ferriz de Con en Stereo Rey. Ahora bien, de las tres entrevistas, la que considero mas jugosa es la que le hizo Joaquin Lopez Doriga, quizas porque el formato periodistico se presta mas; pero tambien por el colmillo del entrevistador, que habilmente condujo al presidente a tocar una serie de temas pesados de la politica mexicana. ¨Que temas? Los rumores sobre cambios en el gabinete, por ejemplo; los humores supersticiosos y reaccionarios que insisten en que las cosas se resolveran magicamente con solo que el presidente expulse a los "s alinistas" del gobierno. A la pregunta de si habra cambios en el gabinete, Zedillo contesto tajante: "no, ninguno". Subraya: "Si alguien sabe bien y de verdad como esta trabajando su gente, ese soy yo... yo veo en mi gabinete secretarios trabajando": Explica que el hecho de que no salgan todos los dias en ocho columnas no implica que sus colaboradores a nivel ministerial no esten trabajando, y anade: "sobre todo porque no son secretarios protagonicos, y no lo son porque este no es un Presidente de la Republica protagonico". Y luego: "yo oigo, registro algunos comentarios que dicen que tengo que hacer algunos cambios en el gabinete, que porque hay que sacar a los salinistas". Yo no se si lo sean o no, dice Zedillo, lo que si se es que son los mejores hombres, "algunos fueron mis colaboradores, otros fueron mis companeros de gabinete. Yo no creo en los estigmas. A mi no me han dado pruebas de deslealtad". ¨Y que es lo mas asombroso de estas declaraciones? Que de un soplo derrumban montanas de chismes y diluyen toneladas de tinta gastada en predecir, sugerir o demandar la salida de los malvados salinistas del gabinete. ¨Es que el presidente mismo no fue uno de los salinistas del gabinete...anterior? Los problemas, dijo el Presidente, no se resuelven con un cambio en el gabinete. Tampoco se resuelven con arrebatos, con golpes de timon o con caprichos politicos. "Hoy vemos lo mucho que le han costado al pais los caprichos politicos, los prontos, esos golpes de timon". Aqui es muy clara la critica a un estilo de gobernar, que echo a perder lo mucho bueno que se habia logrardo, precisamente por caprichos politicos. La pregunta sobre Manuel Camacho abre la puerta a una serie de definiciones politicas de la mayor importancia, que trascienden con mucho la situacion del ex regente. Por ejemplo la cuestion de los rumores y las acusaciones sin pruebas. "Si alguien tiene pruebas y piensa que algun funcionario publico cometio actos ilicitos, tiene la obligacion de denunciarlo y de probarlo. Ya no puedo actuar a partir de rumores". Y esto vale para Camacho, pero tambien para Carlos Salinas, o quien sea. El problema es impulsar una cultura politica democratica, en la que todos se reconozcan en las reglas comunes y las acaten. Independientemente de si les favorecen o no en un momento determinado. El problema es crear una sociedad abierta en la que todos tengan sus espacio y sus derechos politicos a salvo, que es la idea de la "normalidad democratica" que propugna Ernesto Zedillo. Volveremos sobre el tema. * Politologo. .